Demografía, Instituciones Educativas, Decretos Ministeriales y Progreso. Una presentación de la política educativa de Laureano Gómez en Colombia (1950-1951)
{"title":"Demografía, Instituciones Educativas, Decretos Ministeriales y Progreso. Una presentación de la política educativa de Laureano Gómez en Colombia (1950-1951)","authors":"Yerson Y. Carrillo-Ardila","doi":"10.23925/politica.v11i1.63366","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, resultado de investigación, discute distintas propuestas administrativas ejecutadas en los años 1950 y 1951 en el campo de la educación en Colombia. Dichas propuestas estuvieron basadas, en principio, por distintos decretos y decisiones ejecutivas capitalizadas por el entonces presidente colombiano Laureano Gómez Castro y sus ministros de educación -Antonio Álvarez Restrepo y Rafael Azula Barrera- quienes, sin intermediación alguna del legislativo colombiano, desarrollaron un proyecto conservador que auguraba el progreso para la nación colombiana a partir de decisiones del ejecutivo y una política editorial. El objetivo principal es demostrar a partir de un acervo archivístico de naturaleza estadística y de documentación con características resolutivas y administrativas del gobierno, que el proyecto para llegar al progreso en Colombia estuvo fundamentado a partir del uso de la educación como piedra angular.","PeriodicalId":493567,"journal":{"name":"Poliética Revista de Ética e Filosofia Política","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Poliética Revista de Ética e Filosofia Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23925/politica.v11i1.63366","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo, resultado de investigación, discute distintas propuestas administrativas ejecutadas en los años 1950 y 1951 en el campo de la educación en Colombia. Dichas propuestas estuvieron basadas, en principio, por distintos decretos y decisiones ejecutivas capitalizadas por el entonces presidente colombiano Laureano Gómez Castro y sus ministros de educación -Antonio Álvarez Restrepo y Rafael Azula Barrera- quienes, sin intermediación alguna del legislativo colombiano, desarrollaron un proyecto conservador que auguraba el progreso para la nación colombiana a partir de decisiones del ejecutivo y una política editorial. El objetivo principal es demostrar a partir de un acervo archivístico de naturaleza estadística y de documentación con características resolutivas y administrativas del gobierno, que el proyecto para llegar al progreso en Colombia estuvo fundamentado a partir del uso de la educación como piedra angular.