{"title":"Política, gobierno y formación de los profesores en la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Colombia","authors":"Soledad Montero","doi":"10.23925/politica.v11i1.63368","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo resultado de investigación trata la formación intelectual de los profesores en la política pública gubernamental de integración institucional en Colombia, hacia mediados de la década del sesenta y parte de los años setenta del siglo XX para poner de relieve cómo los principios de la administración y la planeación en la adecuación social de los discursos sobre la enseñanza de la ciencia y de la técnica, se rigen bajo la consigna de hacer causa común para lograr un cambio de mentalidad y conformar una nueva generación para la convivencia social e intervenir en la organización del Sistema Nacional de Educación. Estudio basado en la construcción documental de un archivo institucional proveniente del Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Colombia y de las memorias o informes de los ministros de educación. Se toma como referencia el análisis filosófico de Michel Foucault en “El orden del discurso” cuando habla de los saberes y los poderes en los discursos que implican, en este caso, el de la educación identificada como instrumento político, en tanto tiene que ver con la lucha social entre élite y masa, oposición entre los partidos políticos liberal y conservador y la distancia social entre civilizados e incivilizados.","PeriodicalId":493567,"journal":{"name":"Poliética Revista de Ética e Filosofia Política","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Poliética Revista de Ética e Filosofia Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23925/politica.v11i1.63368","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo resultado de investigación trata la formación intelectual de los profesores en la política pública gubernamental de integración institucional en Colombia, hacia mediados de la década del sesenta y parte de los años setenta del siglo XX para poner de relieve cómo los principios de la administración y la planeación en la adecuación social de los discursos sobre la enseñanza de la ciencia y de la técnica, se rigen bajo la consigna de hacer causa común para lograr un cambio de mentalidad y conformar una nueva generación para la convivencia social e intervenir en la organización del Sistema Nacional de Educación. Estudio basado en la construcción documental de un archivo institucional proveniente del Archivo Histórico de la Universidad Nacional de Colombia y de las memorias o informes de los ministros de educación. Se toma como referencia el análisis filosófico de Michel Foucault en “El orden del discurso” cuando habla de los saberes y los poderes en los discursos que implican, en este caso, el de la educación identificada como instrumento político, en tanto tiene que ver con la lucha social entre élite y masa, oposición entre los partidos políticos liberal y conservador y la distancia social entre civilizados e incivilizados.