[Traducción al español] Un novedoso enfoque de validación añade sólidas razones para no utilizar la altura del salto vertical como predictor de la potencia de piernas

IF 0.3 Q4 SPORT SCIENCES
Luis Fernando Aragón-Vargas, María Isabel González-Lutz
{"title":"[Traducción al español] Un novedoso enfoque de validación añade sólidas razones para no utilizar la altura del salto vertical como predictor de la potencia de piernas","authors":"Luis Fernando Aragón-Vargas, María Isabel González-Lutz","doi":"10.15517/pensarmov.v21i2.56768","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La altura del salto se sigue usando ampliamente para predecir la potencia en seres humanos. El progreso individual, a menudo, se monitorea usando una estimación de la potencia, pero las ecuaciones de predicción se basan en datos grupales. El estudio pretende demostrar que la altura del salto vertical (VJP) y la potencia mecánica tienen una pobre correlación, particularmente en un mismo individuo. Se presentan dos experimentos; primero, 52 estudiantes universitarios físicamente activos ejecutaron cinco saltos verticales máximos cada uno; segundo, tres participantes masculinos ejecutaron 50 saltos máximos cada uno. Los participantes descansaron 1 minuto entre saltos. VJP se calculó a partir de los datos cinemáticos como posición más alta del centro de masa corporal (BCOM) menos BCOM de pie; la potencia pico (PEAKPWR) se calculó a partir de la fuerza vertical de reacción registrada por una plataforma de fuerza y la potencia promedio (MEANPWR) durante la propulsión a partir del cambio en la energía potencial del BCOM. Se realizaron análisis de regresión usando puntajes estandarizados de VJP como la variable predictora y puntajes estandarizados de potencia como las variables resultantes, con la expectativa de obtener una función de identidad y = x (intercepto = 0, pendiente = 1) y R2 = 1. En el experimento 1, el modelo para zPEAKPWR arrojó R2 = 0.9707 (p <.0001) pero la pendiente (0.3452) ≠ 1 (p = 8.7x10-15). El modelo para zMEANPWR dio R2 = 0.9239 (p < .0001); sin embargo, la pendiente (0.4257) ≠ 1 (p = 1.15x10-5). En el experimento 2, todos los modelos individuales para zPEAKPWR y zMEANPWR arrojaron asociaciones débiles (R2 ≤ 0.21) y pendientes ≠ 1 (p ≤ .001). En conclusión, el análisis de regresión para individuos y aún para grupos confirma que la altura de salto vertical es un pobre predictor de la potencia mecánica.","PeriodicalId":40746,"journal":{"name":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensar en Movimiento-Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/pensarmov.v21i2.56768","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La altura del salto se sigue usando ampliamente para predecir la potencia en seres humanos. El progreso individual, a menudo, se monitorea usando una estimación de la potencia, pero las ecuaciones de predicción se basan en datos grupales. El estudio pretende demostrar que la altura del salto vertical (VJP) y la potencia mecánica tienen una pobre correlación, particularmente en un mismo individuo. Se presentan dos experimentos; primero, 52 estudiantes universitarios físicamente activos ejecutaron cinco saltos verticales máximos cada uno; segundo, tres participantes masculinos ejecutaron 50 saltos máximos cada uno. Los participantes descansaron 1 minuto entre saltos. VJP se calculó a partir de los datos cinemáticos como posición más alta del centro de masa corporal (BCOM) menos BCOM de pie; la potencia pico (PEAKPWR) se calculó a partir de la fuerza vertical de reacción registrada por una plataforma de fuerza y la potencia promedio (MEANPWR) durante la propulsión a partir del cambio en la energía potencial del BCOM. Se realizaron análisis de regresión usando puntajes estandarizados de VJP como la variable predictora y puntajes estandarizados de potencia como las variables resultantes, con la expectativa de obtener una función de identidad y = x (intercepto = 0, pendiente = 1) y R2 = 1. En el experimento 1, el modelo para zPEAKPWR arrojó R2 = 0.9707 (p <.0001) pero la pendiente (0.3452) ≠ 1 (p = 8.7x10-15). El modelo para zMEANPWR dio R2 = 0.9239 (p < .0001); sin embargo, la pendiente (0.4257) ≠ 1 (p = 1.15x10-5). En el experimento 2, todos los modelos individuales para zPEAKPWR y zMEANPWR arrojaron asociaciones débiles (R2 ≤ 0.21) y pendientes ≠ 1 (p ≤ .001). En conclusión, el análisis de regresión para individuos y aún para grupos confirma que la altura de salto vertical es un pobre predictor de la potencia mecánica.
一种新的验证方法增加了不使用垂直跳跃高度作为腿部力量预测器的合理理由
跳跃高度仍然被广泛用于预测人类的力量。个人的进步通常使用功率估计来监测,但预测方程是基于群体数据的。这项研究旨在证明垂直跳跃高度(VJP)和机械功率之间的相关性很差,特别是在同一个体中。提出了两个实验;首先,52名身体活跃的大学生每人进行了5次最大垂直跳跃;第二,三名男性选手各跳50次。参与者在跳跃之间休息1分钟。从运动学数据计算VJP,如较高的身体质量中心(BCOM)位置减去站立BCOM;峰值功率(PEAKPWR)由力平台记录的垂直反作用力和推进过程中由BCOM势能变化计算的平均功率(MEANPWR)计算。采用标准化的VJP评分作为预测变量,标准化的功率评分作为结果变量进行回归分析,期望得到恒等式函数y = x(截距= 0,斜率= 1)和R2 = 1。在实验1中,zPEAKPWR模型得到R2 = 0.9707 (p < .0001),但斜率(0.3452)≠1 (p = 8.7x10-15)。zMEANPWR模型的R2 = 0.9239 (p <.0001);然而,斜率(0.4257)≠1 (p = 1.15x10-5)。在实验2中,zPEAKPWR和zMEANPWR的所有单独模型都产生了弱关联(R2≤0.21)和pendientes≠1 (p≤0.001)。综上所述,对个体甚至群体的回归分析证实,垂直跳跃高度是机械力量的一个很差的预测因子。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
24
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信