{"title":"Innovación Curricular: Realidad Emergente en la Formación de Estudiantes de la Educación Media del Bachillerato Técnico en Electrónica","authors":"Carlos Manuel Antola","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8209","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El contenido educativo desempeña un papel crucial al transmitir lo que se valora en términos de conocimiento y cultura, a través de normas y prácticas sociales. Además, el currículo implícito, como indica Arnaiz (2003), también influye significativamente en la educación. En este contexto, la innovación está estrechamente vinculada al éxito del aprendizaje y a la excelencia en la enseñanza, representando un esfuerzo constante por elevar los estándares educativos y mejorar la experiencia educativa en general. Este estudio tiene por objetivo analizar los componentes de innovación curricular de la Educación Media del Bachillerato Técnico en Electrónica, adoptando un diseño documental, en la cual se plantea la necesidad de realizar ajustes al programa de estudios vigente implementando contenidos innovadores con la incorporación de nuevas tecnologías, conforme manifiestan los propios docentes de las áreas técnicas y en la cual, se requiere una innovación del sistema utilizado actualmente, concluyendo, que los cambios que necesita el sistema educativo parte del contexto en el que está inserto el estudiante y sus propias necesidades de aprendizaje para enfrentar los desafíos que surgen en la actualidad. El bachillerato va más allá de ser simplemente un periodo de estudio en una institución educativa, este representa un momento en el que los jóvenes participan activamente en su vida social. Durante este tiempo, establecen conexiones significativas con sus compañeros que trascienden las actividades académicas, fomentando relaciones valiosas y experiencias enriquecedoras.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"27 37","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8209","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El contenido educativo desempeña un papel crucial al transmitir lo que se valora en términos de conocimiento y cultura, a través de normas y prácticas sociales. Además, el currículo implícito, como indica Arnaiz (2003), también influye significativamente en la educación. En este contexto, la innovación está estrechamente vinculada al éxito del aprendizaje y a la excelencia en la enseñanza, representando un esfuerzo constante por elevar los estándares educativos y mejorar la experiencia educativa en general. Este estudio tiene por objetivo analizar los componentes de innovación curricular de la Educación Media del Bachillerato Técnico en Electrónica, adoptando un diseño documental, en la cual se plantea la necesidad de realizar ajustes al programa de estudios vigente implementando contenidos innovadores con la incorporación de nuevas tecnologías, conforme manifiestan los propios docentes de las áreas técnicas y en la cual, se requiere una innovación del sistema utilizado actualmente, concluyendo, que los cambios que necesita el sistema educativo parte del contexto en el que está inserto el estudiante y sus propias necesidades de aprendizaje para enfrentar los desafíos que surgen en la actualidad. El bachillerato va más allá de ser simplemente un periodo de estudio en una institución educativa, este representa un momento en el que los jóvenes participan activamente en su vida social. Durante este tiempo, establecen conexiones significativas con sus compañeros que trascienden las actividades académicas, fomentando relaciones valiosas y experiencias enriquecedoras.