Transformación Digital un Reto para las Pymes: Articulación de TIC -Tecnología de la Información- en las Pequeñas Empresas (Pymes) del Sector Manufacturero de Risaralda
Luis Alexander Vásquez Hernández, Juan Carlos Díaz Álzate, Yohan Sebastián Betancur Aricapa, German Enrique Reyes Rojas
{"title":"Transformación Digital un Reto para las Pymes: Articulación de TIC -Tecnología de la Información- en las Pequeñas Empresas (Pymes) del Sector Manufacturero de Risaralda","authors":"Luis Alexander Vásquez Hernández, Juan Carlos Díaz Álzate, Yohan Sebastián Betancur Aricapa, German Enrique Reyes Rojas","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8128","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo, analiza los desafíos que surgen al adoptar procesos de transformación digital en las pymes. Su objetivo central es descubrir los obstáculos que enfrentan estas empresas al implementar la transformación digital en sus estructuras, basado en la percepción de empresarios en los sectores industriales de metalmecánica y alimentos en el Departamento de Risaralda. Para lograr esto, se realizó una revisión bibliográfica y se analizó la perspectiva de 30 empresarios, adaptando para ello el cuestionario utilizado en la encuesta de transformación digital de la ANDI, realizada en el país en 2019, enfocándose en aspectos relacionados con la transformación y estrategia digitales. El artículo profundiza en la identificación de las competencias esenciales que las pymes deben desarrollar para abordar los desafíos surgidos en diversas áreas organizativas debido a la digitalización. También se examinaron las soluciones tecnológicas más adecuadas para las pymes en los sectores mencionados cuando planean implementar proyectos de transformación digital. Los resultados obtenidos a través de esta investigación tienen como propósito proporcionar una base de conocimiento que permita a las pymes que deseen iniciar proyectos de transformación digital identificar sus debilidades en cuanto a capacidades y seleccionar las herramientas tecnológicas adecuadas para sus necesidades y circunstancias específicas.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"105 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8128","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo, analiza los desafíos que surgen al adoptar procesos de transformación digital en las pymes. Su objetivo central es descubrir los obstáculos que enfrentan estas empresas al implementar la transformación digital en sus estructuras, basado en la percepción de empresarios en los sectores industriales de metalmecánica y alimentos en el Departamento de Risaralda. Para lograr esto, se realizó una revisión bibliográfica y se analizó la perspectiva de 30 empresarios, adaptando para ello el cuestionario utilizado en la encuesta de transformación digital de la ANDI, realizada en el país en 2019, enfocándose en aspectos relacionados con la transformación y estrategia digitales. El artículo profundiza en la identificación de las competencias esenciales que las pymes deben desarrollar para abordar los desafíos surgidos en diversas áreas organizativas debido a la digitalización. También se examinaron las soluciones tecnológicas más adecuadas para las pymes en los sectores mencionados cuando planean implementar proyectos de transformación digital. Los resultados obtenidos a través de esta investigación tienen como propósito proporcionar una base de conocimiento que permita a las pymes que deseen iniciar proyectos de transformación digital identificar sus debilidades en cuanto a capacidades y seleccionar las herramientas tecnológicas adecuadas para sus necesidades y circunstancias específicas.