{"title":"LOZA FUTURA: MATERIA MODERNA Y CONSUMO HOGAREÑO EN CHILE","authors":"Gabriel Esteban Espinoza Rivera, Sebastián Escobar, Pamela Palma Olguín, Valentina Jorquera Goldschmidt, Francisca Donoso","doi":"10.32995/rev180.num-51.(2023).art-1033","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo explora la relación entre modernidad, materialidad, consumo y economías domésticas en Chile, mediante el análisis de la loza Futura, producida en el país en los años setenta. El texto abre comentando la modernidad como un período de autorreconocimiento en el desarrollo del pensamiento y la técnica en los países de Europa Occidental. Posteriormente, vincula la relación entre modernidad y consumo, señalando cómo el capitalismo alimenta imaginarios acerca de la modernidad occidental en países no occidentales, especialmente en Latinoamérica. El artículo intenta responder a la siguiente pregunta: ¿cómo la modernidad se vuelve algo asible, entonces, adquirible; y cómo esta propiedad de ser algo a-la-mano le permite reclamar determinada excepcionalidad material? Explorando cómo Futura es percibida y experimentada por usuarios de la época, además de analizar las estrategias discursivas de la publicidad del período, el artículo intenta responder provisoriamente, cómo la modernidad se presenta como una propiedad material de las cosas.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32995/rev180.num-51.(2023).art-1033","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo explora la relación entre modernidad, materialidad, consumo y economías domésticas en Chile, mediante el análisis de la loza Futura, producida en el país en los años setenta. El texto abre comentando la modernidad como un período de autorreconocimiento en el desarrollo del pensamiento y la técnica en los países de Europa Occidental. Posteriormente, vincula la relación entre modernidad y consumo, señalando cómo el capitalismo alimenta imaginarios acerca de la modernidad occidental en países no occidentales, especialmente en Latinoamérica. El artículo intenta responder a la siguiente pregunta: ¿cómo la modernidad se vuelve algo asible, entonces, adquirible; y cómo esta propiedad de ser algo a-la-mano le permite reclamar determinada excepcionalidad material? Explorando cómo Futura es percibida y experimentada por usuarios de la época, además de analizar las estrategias discursivas de la publicidad del período, el artículo intenta responder provisoriamente, cómo la modernidad se presenta como una propiedad material de las cosas.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.