{"title":"VIRGENCICA, VIRGENCICA!: FORMAS DE VIDA QUE RESISTEN E INSISTEN PESE AL IMPULSO HOMOGENEIZADOR DE LA ARQUITECTURA MODERNA","authors":"María García Ruiz, Andrea Soto Calderón","doi":"10.32995/rev180.num-51.(2023).art-1035","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objeto proponer un análisis crítico del proceso de regeneración urbana que supuso la edificación del conjunto residencial de emergencia denominado La Virgencica, a través de una práctica artística, como metodología alternativa para generar conocimiento relevante sobre las prácticas del habitar. Metodología que hace posible ahondar en las reflexiones en torno a los procesos de normalización espacial, pero sobre todo pensar en prácticas de resistencia a esos procesos de regularización: desde el cuidado de los vínculos que hace posible la existencia de una comunidad hasta las diversas maneras de apropiarse del espacio que pueden desbordar los aparatos arquitectónicos. Si bien toda producción del espacio urbano está estrechamente vinculada con unos modos específicos de disciplinar las formas de vida, nos interesa atender al potencial crítico de aquellas formas de vida que no se sujetan a sus modos de estandarización. Consideramos que la investigación artística tiene un rendimiento particular para recuperar la memoria del lugar y pensar en qué sentidos se pueden desarrollar metodologías para habitar insubordinadamente las formas segregadoras del presente.","PeriodicalId":41052,"journal":{"name":"Revista 180","volume":"165 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista 180","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32995/rev180.num-51.(2023).art-1035","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene por objeto proponer un análisis crítico del proceso de regeneración urbana que supuso la edificación del conjunto residencial de emergencia denominado La Virgencica, a través de una práctica artística, como metodología alternativa para generar conocimiento relevante sobre las prácticas del habitar. Metodología que hace posible ahondar en las reflexiones en torno a los procesos de normalización espacial, pero sobre todo pensar en prácticas de resistencia a esos procesos de regularización: desde el cuidado de los vínculos que hace posible la existencia de una comunidad hasta las diversas maneras de apropiarse del espacio que pueden desbordar los aparatos arquitectónicos. Si bien toda producción del espacio urbano está estrechamente vinculada con unos modos específicos de disciplinar las formas de vida, nos interesa atender al potencial crítico de aquellas formas de vida que no se sujetan a sus modos de estandarización. Consideramos que la investigación artística tiene un rendimiento particular para recuperar la memoria del lugar y pensar en qué sentidos se pueden desarrollar metodologías para habitar insubordinadamente las formas segregadoras del presente.
期刊介绍:
Revista 180 is an international academic journal of architecture, art, design and urbanism, published by the Universidad Diego Portales. Revista 180 publishes critical analysis and research in the field of architecture, art, design, urbanism and related areas, prioritizing multidisciplinary studies that have an impact on public policies. Indexed since 2005 in Scopus and since 2006 in the Arts and Humanities Citation Index (A&HCI) of Thomson Reuters, Revista 180 has become an important reference in its area, presenting a distinguished International Editorial Board. The journal publishes articles in Spanish and English.