Nueva Agenda

Jorge Mario Jauregui
{"title":"Nueva Agenda","authors":"Jorge Mario Jauregui","doi":"10.33413/eau.2023.270","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En América Latina, vivimos en ciudades fragmentadas, social y espacialmente. Áreas privilegiadas conviven lado a lado con la carencia absoluta; barrios y edificios de lujo, con favelas a pocos metros de distancia. En Rio eso no se puede ocultar porque los morros son altos y bastante inclinados, lo que coloca a las favelas en el campo visual del ciudadano. En las ciudades sin morros altos, eso no se percibe tanto, aunque también están muy cerca, como en Buenos Aires, San Pablo, Ciudad de México y muchas otras. Precisamos que fuerzas anti entrópicas se organicen y establezcan conexiones pragmáticas entre sí para combatir la segregación socio-territorial, de manera a configurar ciudades saludables no solo desde el punto de vista ambiental, sino fundamentalmente desde lo social, lo que se vincula directamente con el socius, con lo que hace lazo en el conjunto de la estructura social. El reconocimiento de lo radicalmente otro, en la vida en común, en la colectividad, es talvez el único medio de hacer lazo capaz de combatir de forma más efectiva esa segregación. El objetivo es alcanzar conseguir condiciones más equitativas y para eso debemos trabajar con una visión de urbanismo social que integre las diferentes dimensiones de los problemas, en cada escala de actuación de que se trate. Es imprescindible articular urbanismo social con políticas para la generación de trabajo y renta, defensa de la diversidad y protección del medio ambiente, buscando una reactivación económica verde y socialmente responsable.","PeriodicalId":472484,"journal":{"name":"Entrópico Arquitectura y Urbanismo","volume":"7 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entrópico Arquitectura y Urbanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33413/eau.2023.270","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En América Latina, vivimos en ciudades fragmentadas, social y espacialmente. Áreas privilegiadas conviven lado a lado con la carencia absoluta; barrios y edificios de lujo, con favelas a pocos metros de distancia. En Rio eso no se puede ocultar porque los morros son altos y bastante inclinados, lo que coloca a las favelas en el campo visual del ciudadano. En las ciudades sin morros altos, eso no se percibe tanto, aunque también están muy cerca, como en Buenos Aires, San Pablo, Ciudad de México y muchas otras. Precisamos que fuerzas anti entrópicas se organicen y establezcan conexiones pragmáticas entre sí para combatir la segregación socio-territorial, de manera a configurar ciudades saludables no solo desde el punto de vista ambiental, sino fundamentalmente desde lo social, lo que se vincula directamente con el socius, con lo que hace lazo en el conjunto de la estructura social. El reconocimiento de lo radicalmente otro, en la vida en común, en la colectividad, es talvez el único medio de hacer lazo capaz de combatir de forma más efectiva esa segregación. El objetivo es alcanzar conseguir condiciones más equitativas y para eso debemos trabajar con una visión de urbanismo social que integre las diferentes dimensiones de los problemas, en cada escala de actuación de que se trate. Es imprescindible articular urbanismo social con políticas para la generación de trabajo y renta, defensa de la diversidad y protección del medio ambiente, buscando una reactivación económica verde y socialmente responsable.
新议程
在拉丁美洲,我们生活在社会和空间上支离破碎的城市。特权地区与绝对匮乏并存;社区和豪华建筑,贫民窟就在几米之外。在里约热内卢,这是无法隐藏的,因为山坡很高,相当倾斜,这使贫民窟进入了市民的视野。在没有高山的城市,这种感觉不太明显,尽管它们也很近,如布宜诺斯艾利斯、圣巴勃罗、墨西哥城和其他许多城市。需要部队反entrópicas互相举办,并连接务实地制止socio-territorial隔离,设置健康城市不仅从环境的角度来看,主要从社会,直接连接与socius、使债券在整个社会结构。从根本上承认他者,在共同生活中,在集体中,也许是建立能够更有效地打击这种隔离的联系的唯一途径。我们的目标是实现更公平的条件,为此目的,我们必须以社会城市规划的愿景进行工作,将问题的不同方面纳入每一级行动。必须将社会城市主义与创造就业和收入、捍卫多样性和保护环境的政策结合起来,寻求绿色和对社会负责的经济复苏。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信