Inserción de la mujer con discapacidad en el ámbito laboral

IF 0.2 Q4 SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY
Gabriela Paola Carrasco Lara
{"title":"Inserción de la mujer con discapacidad en el ámbito laboral","authors":"Gabriela Paola Carrasco Lara","doi":"10.56712/latam.v4i4.1272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia laboral contra las mujeres con discapacidad es una problemática seria y preocupante que combina varios aspectos de discriminación y abuso. Puede manifestarse de diversas formas, Para abordar esta problemática, es fundamental que las empresas y las instituciones promuevan una cultura de igualdad y diversidad en el lugar de trabajo. Esto incluye la implementación de políticas que prohíban la discriminación y el acoso laboral, así como la garantía de acomodaciones razonables para las personas con discapacidad. Además, es importante sensibilizar a los empleados sobre los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad y capacitar a los equipos de recursos humanos para abordar estas cuestiones de manera adecuada. También es esencial que se promulguen leyes y regulaciones que protejan los derechos laborales de las mujeres con discapacidad y se promueva su inclusión plena en el mundo laboral. Además, las organizaciones de derechos humanos y de discapacidad desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad en el ámbito laboral y la denuncia de casos de violencia laboral. Las mujeres con discapacidad a menudo enfrentan barreras en el proceso de selección de empleo debido a estereotipos y prejuicios. Pueden ser rechazadas para puestos de trabajo por razón de su discapacidad, a pesar de estar calificadas. Las mujeres con discapacidad suelen recibir salarios más bajos que sus colegas masculinos y mujeres sin discapacidad que hacen el mismo trabajo. También pueden tener menos oportunidades de promoción.","PeriodicalId":40890,"journal":{"name":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","volume":"35 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56712/latam.v4i4.1272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La violencia laboral contra las mujeres con discapacidad es una problemática seria y preocupante que combina varios aspectos de discriminación y abuso. Puede manifestarse de diversas formas, Para abordar esta problemática, es fundamental que las empresas y las instituciones promuevan una cultura de igualdad y diversidad en el lugar de trabajo. Esto incluye la implementación de políticas que prohíban la discriminación y el acoso laboral, así como la garantía de acomodaciones razonables para las personas con discapacidad. Además, es importante sensibilizar a los empleados sobre los desafíos que enfrentan las mujeres con discapacidad y capacitar a los equipos de recursos humanos para abordar estas cuestiones de manera adecuada. También es esencial que se promulguen leyes y regulaciones que protejan los derechos laborales de las mujeres con discapacidad y se promueva su inclusión plena en el mundo laboral. Además, las organizaciones de derechos humanos y de discapacidad desempeñan un papel fundamental en la defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad en el ámbito laboral y la denuncia de casos de violencia laboral. Las mujeres con discapacidad a menudo enfrentan barreras en el proceso de selección de empleo debido a estereotipos y prejuicios. Pueden ser rechazadas para puestos de trabajo por razón de su discapacidad, a pesar de estar calificadas. Las mujeres con discapacidad suelen recibir salarios más bajos que sus colegas masculinos y mujeres sin discapacidad que hacen el mismo trabajo. También pueden tener menos oportunidades de promoción.
将残疾妇女纳入劳动领域
工作场所对残疾妇女的暴力是一个严重和令人担忧的问题,它结合了歧视和虐待的几个方面。它可以以多种方式表现出来,为了解决这个问题,公司和机构必须在工作场所促进平等和多样性的文化。这包括执行禁止歧视和工作骚扰的政策,以及确保残疾人的合理住宿。此外,重要的是要提高员工对残疾妇女面临的挑战的认识,并培训人力资源团队以适当的方式解决这些问题。还必须制定法律和条例,保护残疾妇女的劳动权利,促进她们充分融入劳动力市场。此外,人权和残疾组织在维护残疾妇女在工作场所的权利和报告工作场所暴力案件方面发挥着关键作用。由于陈规定型观念和偏见,残疾妇女在就业选择过程中经常面临障碍。他们可能会因为残疾而被拒绝工作,尽管他们是合格的。残疾妇女通常比从事同样工作的男性和非残疾妇女获得更低的工资。他们的晋升机会也可能更少。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
NOESIS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY-
自引率
0.00%
发文量
22
审稿时长
52 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信