Asociación de parásitos intestinales con síndrome anémico en niños escolares: Una revisión sistemática de la literatura

Sandra C. Garzon-Castaño, Ángela M. Gil-Grajales, Daniela Echeverri-Herrera, Luz A. Montoya-Giraldo, Germán D. Uribe-Palacio, Diego F. López-Muñoz, Beatriz Giraldo-Ospina
{"title":"Asociación de parásitos intestinales con síndrome anémico en niños escolares: Una revisión sistemática de la literatura","authors":"Sandra C. Garzon-Castaño, Ángela M. Gil-Grajales, Daniela Echeverri-Herrera, Luz A. Montoya-Giraldo, Germán D. Uribe-Palacio, Diego F. López-Muñoz, Beatriz Giraldo-Ospina","doi":"10.22267/rus.242601.309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Las parasitosis intestinales y la anemia son un problema de salud pública mundial. Estos parásitos tienen tropismo hacia el intestino delgado, afectan la absorción de micronutrientes durante la eritropoyesis, produciendo la aparición de un síndrome anémico por un recuento bajo de glóbulos rojos y déficit de hemoglobina. Objetivo: Establecer la asociación de la infección por parásitos intestinales y síndrome anémico en niños en edad escolar. Materiales y métodos: Búsqueda sistemática de literatura publicada entre 2010-2021 sobre asociación entre infección por parásitos intestinales y síndrome anémico en escolares. Resultados: Se identificó 1151 publicaciones, al aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se redujeron a 33, encontrándose 9 agentes asociados a anemia, siendo A. lumbricoides (27,27%), A. duodenalis y T. trichiura los helmintos más prevalentes, y G. duodenalis (6,06%) el protozoario más común. El 39,39% de los estudios incluyó ambos agentes. África (21), Asia (6), Sudamérica (5) y Centroamérica (1) tienen la mayoría de publicaciones. Se observa asociación significativa entre infección parasitaria y la anemia IC=95%. Conclusión: La evidencia demuestra alta prevalencia de anemias carenciales de tipo ferropénica y megaloblástica, con asociación significativa entre un mayor porcentaje de infecciones por helmintos y síndrome anémico, en comparación con infecciones por protozoos.","PeriodicalId":31697,"journal":{"name":"Universidad y Salud","volume":"248 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rus.242601.309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Las parasitosis intestinales y la anemia son un problema de salud pública mundial. Estos parásitos tienen tropismo hacia el intestino delgado, afectan la absorción de micronutrientes durante la eritropoyesis, produciendo la aparición de un síndrome anémico por un recuento bajo de glóbulos rojos y déficit de hemoglobina. Objetivo: Establecer la asociación de la infección por parásitos intestinales y síndrome anémico en niños en edad escolar. Materiales y métodos: Búsqueda sistemática de literatura publicada entre 2010-2021 sobre asociación entre infección por parásitos intestinales y síndrome anémico en escolares. Resultados: Se identificó 1151 publicaciones, al aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se redujeron a 33, encontrándose 9 agentes asociados a anemia, siendo A. lumbricoides (27,27%), A. duodenalis y T. trichiura los helmintos más prevalentes, y G. duodenalis (6,06%) el protozoario más común. El 39,39% de los estudios incluyó ambos agentes. África (21), Asia (6), Sudamérica (5) y Centroamérica (1) tienen la mayoría de publicaciones. Se observa asociación significativa entre infección parasitaria y la anemia IC=95%. Conclusión: La evidencia demuestra alta prevalencia de anemias carenciales de tipo ferropénica y megaloblástica, con asociación significativa entre un mayor porcentaje de infecciones por helmintos y síndrome anémico, en comparación con infecciones por protozoos.
学童肠道寄生虫与贫血综合征的关系:一项系统的文献综述
导言:肠道蠕虫和贫血是一种全球公共卫生问题。这些寄生虫倾向于小肠,在红细胞生成过程中影响微量营养素的吸收,通过红细胞计数低和血红蛋白缺乏引起贫血综合征。摘要目的:探讨学龄儿童肠道寄生虫感染与贫血综合征的关系。方法:系统检索2010-2021年发表的有关学童肠道寄生虫感染与贫血综合征关系的文献。结果:共鉴定1151篇文献,采用纳入和排除标准,减少到33篇,发现9种与贫血有关的病原体,其中蚓虫(27.27%)、十二指肠虫和毛鞭虫是最普遍的寄生虫,十二指肠虫(6.06%)是最常见的原生动物。两种药物都被纳入39.39%的研究。非洲(21个)、亚洲(6个)、南美洲(5个)和中美洲(1个)的出版物最多。寄生虫感染与95% ci贫血之间存在显著相关性。结论:有证据表明,缺铁性贫血和巨幼细胞性贫血的患病率较高,与原生动物感染相比,寄生虫感染和贫血综合征的比例较高。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
30 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信