{"title":"Unas apostillas al poema VII de Trilce","authors":"Santiago López Maguiña","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Proponemos en este texto una lectura que no pretende interpretar ni encontrar sentidos o significados ocultos. Se ensayan algunas traducciones del lenguaje de alteridad de los textos de Trilce. Nuestro principal objetivo es armar la composición figurativa del texto, que pueda abrir el camino para un montaje más amplio. De esta manera, se han encontrado algunas direcciones de sentido y trazos que apuntan a formar íconos que figurativizan ciertas categorías: lo legal vs. lo ilegal, lo justo y lo injusto, la bribonería y la circunspección, la liberación y el confinamiento, al lado de las de la movilidad y la inmovilidad, el cambio y el estancamiento, la linealidad y la circularidad, la ceremonialidad y la rutina, la innovación y la continuidad, la prudencia y el riesgo, lo rural y lo urbano.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Proponemos en este texto una lectura que no pretende interpretar ni encontrar sentidos o significados ocultos. Se ensayan algunas traducciones del lenguaje de alteridad de los textos de Trilce. Nuestro principal objetivo es armar la composición figurativa del texto, que pueda abrir el camino para un montaje más amplio. De esta manera, se han encontrado algunas direcciones de sentido y trazos que apuntan a formar íconos que figurativizan ciertas categorías: lo legal vs. lo ilegal, lo justo y lo injusto, la bribonería y la circunspección, la liberación y el confinamiento, al lado de las de la movilidad y la inmovilidad, el cambio y el estancamiento, la linealidad y la circularidad, la ceremonialidad y la rutina, la innovación y la continuidad, la prudencia y el riesgo, lo rural y lo urbano.