Neoplasias del cuello en pediatría: actuación en su manejo quirúrgico

Mónica Priscila Morocho Constante, Mishell Katherine Morales Changoluisa, Fabiola Estefania Jimbo Naspud, Paola Mireya Escobar Andrade
{"title":"Neoplasias del cuello en pediatría: actuación en su manejo quirúrgico","authors":"Mónica Priscila Morocho Constante, Mishell Katherine Morales Changoluisa, Fabiola Estefania Jimbo Naspud, Paola Mireya Escobar Andrade","doi":"10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.301-309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las neoplasias o tumoraciones en el cuello constituyen un problema frecuente en niños que son llevados al servicio de urgencias. La mayoría de este tipo de tumores son benignos. Con relación al tratamiento, es importante destacar que, dado el avance de las otras modalidades terapéuticas como la quimioterapia y radioterapia, la cirugía se ha convertido en un elemento más del armamento terapéutico de estas patologías, no obstante, en ciertos tumores, la extirpación quirúrgica sigue siendo imprescindible. En virtud de lo expuesto es que se define el objetivo de la presente investigación, el cual consiste en plasmar las generalidades del manejo quirúrgico de las neoplasias más frecuentes del cuello en la población pediátrica. La investigación se realizó bajo una metodología de tipo documental bibliográfica, bajo la modalidad de revisión. El tratamiento quirúrgico, en muchos casos, es complementario a otros tratamientos, como la radioterapia y la quimioterapia, sin embargo, existen casos en que es fundamental. La técnica quirúrgica empleada depende de la localización, tamaño y características de la neoplasia. En última instancia, el objetivo del manejo quirúrgico es lograr la extirpación completa del tumor mientras se preservan las estructuras vitales y se optimizan los resultados funcionales para los pacientes pediátricos con neoplasias de cuello. La cirugía, además de emplearse con fines de extirpar este tipo de neoplasias, se realizan para la obtención de muestras de biopsia, para introducir un catéter venoso central o dispositivo de acceso venoso y para aliviar algunas situaciones de urgencia. Con base en la revisión se encontró que los tumores quirúrgicos más frecuentes del cuello en pacientes pediátricos son los tiroideos. Asimismo, otro cáncer quirúrgico que se presenta con frecuencia son las adenopatías.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"118 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.301-309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las neoplasias o tumoraciones en el cuello constituyen un problema frecuente en niños que son llevados al servicio de urgencias. La mayoría de este tipo de tumores son benignos. Con relación al tratamiento, es importante destacar que, dado el avance de las otras modalidades terapéuticas como la quimioterapia y radioterapia, la cirugía se ha convertido en un elemento más del armamento terapéutico de estas patologías, no obstante, en ciertos tumores, la extirpación quirúrgica sigue siendo imprescindible. En virtud de lo expuesto es que se define el objetivo de la presente investigación, el cual consiste en plasmar las generalidades del manejo quirúrgico de las neoplasias más frecuentes del cuello en la población pediátrica. La investigación se realizó bajo una metodología de tipo documental bibliográfica, bajo la modalidad de revisión. El tratamiento quirúrgico, en muchos casos, es complementario a otros tratamientos, como la radioterapia y la quimioterapia, sin embargo, existen casos en que es fundamental. La técnica quirúrgica empleada depende de la localización, tamaño y características de la neoplasia. En última instancia, el objetivo del manejo quirúrgico es lograr la extirpación completa del tumor mientras se preservan las estructuras vitales y se optimizan los resultados funcionales para los pacientes pediátricos con neoplasias de cuello. La cirugía, además de emplearse con fines de extirpar este tipo de neoplasias, se realizan para la obtención de muestras de biopsia, para introducir un catéter venoso central o dispositivo de acceso venoso y para aliviar algunas situaciones de urgencia. Con base en la revisión se encontró que los tumores quirúrgicos más frecuentes del cuello en pacientes pediátricos son los tiroideos. Asimismo, otro cáncer quirúrgico que se presenta con frecuencia son las adenopatías.
儿科颈部肿瘤:手术治疗的表现
颈部肿瘤或肿瘤是儿童被送往急诊室的常见问题。这种类型的肿瘤大多是良性的。在治疗方面,重要的是要强调,鉴于化疗和放疗等其他治疗方式的发展,手术已成为这些疾病治疗武器的另一个因素,然而,在某些肿瘤中,手术切除仍然是必不可少的。因此,我们的目标是确定目前研究的目标,即反映儿童人群中最常见的颈部肿瘤的外科治疗的一般情况。本研究采用文献研究法,以文献综述的形式进行。在许多情况下,手术治疗是其他治疗的补充,如放疗和化疗,但在某些情况下,它是必不可少的。使用的手术技术取决于肿瘤的位置、大小和特征。最终,手术治疗的目标是实现肿瘤的完全切除,同时保留重要结构和优化儿童颈部肿瘤患者的功能结果。手术除了用于切除这类肿瘤外,还用于获取活检样本,引入中心静脉导管或静脉通路装置,并缓解一些紧急情况。根据这篇综述,我们发现儿童颈部最常见的手术肿瘤是甲状腺。腺瘤是一种罕见的癌症,通常发生在身体的其他部位。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信