{"title":"La función de la escritura como discurso testimonial: el Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes Saavedra","authors":"Kent Wilander Oré de la Cruz","doi":"10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo analizar y establecer líneas comunicativas de convergencia y oposición entre la vida y la obra del Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes Saavedra, en el oficio de la escritura como discurso testimonial. Aunque estos dos escritores aparenten distintas posiciones o intereses, no puede descartarse el valor que ambos otorgan al idioma como a la cultura propiamente hispanoamericana de conocimiento y arte clásicos. Asimismo, ambos escritores pertenecen a un período histórico importante, dentro del cual y desde cada uno de sus espacios geográficos buscan dejar por escrito el ideal de un siglo (XVI-XVII), es decir, el proyecto ideológico de su tiempo, canalizado a través de sus propias creencias e ideas.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo analizar y establecer líneas comunicativas de convergencia y oposición entre la vida y la obra del Inca Garcilaso de la Vega y Miguel de Cervantes Saavedra, en el oficio de la escritura como discurso testimonial. Aunque estos dos escritores aparenten distintas posiciones o intereses, no puede descartarse el valor que ambos otorgan al idioma como a la cultura propiamente hispanoamericana de conocimiento y arte clásicos. Asimismo, ambos escritores pertenecen a un período histórico importante, dentro del cual y desde cada uno de sus espacios geográficos buscan dejar por escrito el ideal de un siglo (XVI-XVII), es decir, el proyecto ideológico de su tiempo, canalizado a través de sus propias creencias e ideas.