Evaluación del rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización en invernadero

Víctor Raúl Tambo Caraguay, Boris Lenin Romero Sandoval, Luis Gerardo Merino Jaramillo, Shirley Elizabeth Arevalo Bautista
{"title":"Evaluación del rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización en invernadero","authors":"Víctor Raúl Tambo Caraguay, Boris Lenin Romero Sandoval, Luis Gerardo Merino Jaramillo, Shirley Elizabeth Arevalo Bautista","doi":"10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.19-32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de fertilizantes tiene un impacto significativo en el rendimiento de los cultivos. La economía busca en el suelo que los productos sean de tamaño y cantidad. Para conseguir este objetivo el hombre optó por el uso indiscriminado de agroquímicos, con resultados económicos importantes para los productores, pero nefastos para los suelos, plantas y consumidores. La presente investigación tiene como propósito evaluar el rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización (Biol y Yaramila) en invernadero. La investigación se realizó bajo una metodología tipo diseño experimental, de la manera más simple y sencilla, que consiste en la recogida de datos y un análisis estadístico. Se plantaron 9 camas de pepino, de la variedad Híbrido Diamante, y se trató con Biol las camas 1, 3, 5, 7 y 9. Asimismo, se trató con Yaramila las camas 2, 4, 6 y 8. En los resultados se encontraron que de las camas tratadas con Yaramila se obtuvo una cosecha total de 78 frutos, mientras que de las tratadas con Biol se obtuvo una cosecha de 65 frutos. En cuanto a las características largo, ancho y peso, en la cosecha tratada con Yaramila se calculó un largo promedio de 25.19 cm, un ancho promedio de 5.97 y un peso promedio de 424.72 gr., mientras que los tratados con Biol, tuvieron un largo promedio de 24.75 cm de largo, un ancho promedio de 5.99 y un peso promedio de 420, 95 gr. De lo anterior se concluye que, los porcentajes de diferencia son mínimos entre los cultivos tratados con Biol y Yaramila. En consecuencia, los cultivos tratados con el fertilizante químico Yaramila obtuvieron casi el mismo rendimiento de pepino que los tratados con Biol. Se recomienda realizar estas pruebas en una extensión mayor de siembra, asimismo, en distintos materiales genéticos de pepino y diferentes condiciones de siembra.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.19-32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El uso de fertilizantes tiene un impacto significativo en el rendimiento de los cultivos. La economía busca en el suelo que los productos sean de tamaño y cantidad. Para conseguir este objetivo el hombre optó por el uso indiscriminado de agroquímicos, con resultados económicos importantes para los productores, pero nefastos para los suelos, plantas y consumidores. La presente investigación tiene como propósito evaluar el rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización (Biol y Yaramila) en invernadero. La investigación se realizó bajo una metodología tipo diseño experimental, de la manera más simple y sencilla, que consiste en la recogida de datos y un análisis estadístico. Se plantaron 9 camas de pepino, de la variedad Híbrido Diamante, y se trató con Biol las camas 1, 3, 5, 7 y 9. Asimismo, se trató con Yaramila las camas 2, 4, 6 y 8. En los resultados se encontraron que de las camas tratadas con Yaramila se obtuvo una cosecha total de 78 frutos, mientras que de las tratadas con Biol se obtuvo una cosecha de 65 frutos. En cuanto a las características largo, ancho y peso, en la cosecha tratada con Yaramila se calculó un largo promedio de 25.19 cm, un ancho promedio de 5.97 y un peso promedio de 424.72 gr., mientras que los tratados con Biol, tuvieron un largo promedio de 24.75 cm de largo, un ancho promedio de 5.99 y un peso promedio de 420, 95 gr. De lo anterior se concluye que, los porcentajes de diferencia son mínimos entre los cultivos tratados con Biol y Yaramila. En consecuencia, los cultivos tratados con el fertilizante químico Yaramila obtuvieron casi el mismo rendimiento de pepino que los tratados con Biol. Se recomienda realizar estas pruebas en una extensión mayor de siembra, asimismo, en distintos materiales genéticos de pepino y diferentes condiciones de siembra.
两种温室施肥制度下黄瓜产量评价
化肥的使用对作物产量有重大影响。经济在土壤中寻找的是产品的大小和数量。为了实现这一目标,人类选择了滥用农药,这对生产者造成了重要的经济后果,但对土壤、植物和消费者都是有害的。本研究旨在评价两种施肥系统(Biol和Yaramila)在温室内的黄瓜产量。本研究采用实验设计方法,以最简单、最简单的方式进行,包括数据收集和统计分析。对杂交品种Diamante的9个黄瓜床进行了生物处理,并对1、3、5、7和9床床进行了生物处理。对床2、4、6和8进行了Yaramila处理。在本研究中,我们分析了两种不同的处理方法,一种是有机处理,另一种是有机处理。至于特性长度、宽度和重量,在作物Yaramila处理计算了平均长度25.19厘米,平均宽度5.97和平均重量为424.72克。,而条约Biol,有一段很长的平均24.75 5.99厘米长,平均宽度和平均重量为420、95喷洒上述百分比得出结论,最低是区别Biol和Yaramila的作物处理。结果表明,施用化肥Yaramila的黄瓜产量与施用Biol的黄瓜产量几乎相同。建议在较大的播种范围、不同的黄瓜遗传材料和不同的播种条件下进行这些试验。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信