Víctor Raúl Tambo Caraguay, Boris Lenin Romero Sandoval, Luis Gerardo Merino Jaramillo, Shirley Elizabeth Arevalo Bautista
{"title":"Evaluación del rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización en invernadero","authors":"Víctor Raúl Tambo Caraguay, Boris Lenin Romero Sandoval, Luis Gerardo Merino Jaramillo, Shirley Elizabeth Arevalo Bautista","doi":"10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.19-32","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de fertilizantes tiene un impacto significativo en el rendimiento de los cultivos. La economía busca en el suelo que los productos sean de tamaño y cantidad. Para conseguir este objetivo el hombre optó por el uso indiscriminado de agroquímicos, con resultados económicos importantes para los productores, pero nefastos para los suelos, plantas y consumidores. La presente investigación tiene como propósito evaluar el rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización (Biol y Yaramila) en invernadero. La investigación se realizó bajo una metodología tipo diseño experimental, de la manera más simple y sencilla, que consiste en la recogida de datos y un análisis estadístico. Se plantaron 9 camas de pepino, de la variedad Híbrido Diamante, y se trató con Biol las camas 1, 3, 5, 7 y 9. Asimismo, se trató con Yaramila las camas 2, 4, 6 y 8. En los resultados se encontraron que de las camas tratadas con Yaramila se obtuvo una cosecha total de 78 frutos, mientras que de las tratadas con Biol se obtuvo una cosecha de 65 frutos. En cuanto a las características largo, ancho y peso, en la cosecha tratada con Yaramila se calculó un largo promedio de 25.19 cm, un ancho promedio de 5.97 y un peso promedio de 424.72 gr., mientras que los tratados con Biol, tuvieron un largo promedio de 24.75 cm de largo, un ancho promedio de 5.99 y un peso promedio de 420, 95 gr. De lo anterior se concluye que, los porcentajes de diferencia son mínimos entre los cultivos tratados con Biol y Yaramila. En consecuencia, los cultivos tratados con el fertilizante químico Yaramila obtuvieron casi el mismo rendimiento de pepino que los tratados con Biol. Se recomienda realizar estas pruebas en una extensión mayor de siembra, asimismo, en distintos materiales genéticos de pepino y diferentes condiciones de siembra.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.19-32","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El uso de fertilizantes tiene un impacto significativo en el rendimiento de los cultivos. La economía busca en el suelo que los productos sean de tamaño y cantidad. Para conseguir este objetivo el hombre optó por el uso indiscriminado de agroquímicos, con resultados económicos importantes para los productores, pero nefastos para los suelos, plantas y consumidores. La presente investigación tiene como propósito evaluar el rendimiento de pepino bajo dos sistemas de fertilización (Biol y Yaramila) en invernadero. La investigación se realizó bajo una metodología tipo diseño experimental, de la manera más simple y sencilla, que consiste en la recogida de datos y un análisis estadístico. Se plantaron 9 camas de pepino, de la variedad Híbrido Diamante, y se trató con Biol las camas 1, 3, 5, 7 y 9. Asimismo, se trató con Yaramila las camas 2, 4, 6 y 8. En los resultados se encontraron que de las camas tratadas con Yaramila se obtuvo una cosecha total de 78 frutos, mientras que de las tratadas con Biol se obtuvo una cosecha de 65 frutos. En cuanto a las características largo, ancho y peso, en la cosecha tratada con Yaramila se calculó un largo promedio de 25.19 cm, un ancho promedio de 5.97 y un peso promedio de 424.72 gr., mientras que los tratados con Biol, tuvieron un largo promedio de 24.75 cm de largo, un ancho promedio de 5.99 y un peso promedio de 420, 95 gr. De lo anterior se concluye que, los porcentajes de diferencia son mínimos entre los cultivos tratados con Biol y Yaramila. En consecuencia, los cultivos tratados con el fertilizante químico Yaramila obtuvieron casi el mismo rendimiento de pepino que los tratados con Biol. Se recomienda realizar estas pruebas en una extensión mayor de siembra, asimismo, en distintos materiales genéticos de pepino y diferentes condiciones de siembra.