Análisis dogmático de la tensión entre derechos de la naturaleza y megaminería, en el marco de la Constitución ecuatoriana

IF 0.4 Q3 LAW
Carla Grefa Valencia, William Sacher Freslon
{"title":"Análisis dogmático de la tensión entre derechos de la naturaleza y megaminería, en el marco de la Constitución ecuatoriana","authors":"Carla Grefa Valencia, William Sacher Freslon","doi":"10.31207/ih.v12i2.320","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con la Constitución de 2008, Ecuador se convirtió en pionero del reconocimiento constitucional de la naturaleza como sujeto jurídico, al mismo tiempo que promovía la megaminería y la colocaba como eje de su futuro económico. En función de este escenario, el artículo fija su atención en el análisis de posibles contradicciones dogmáticas entre los derechos de la naturaleza y los derechos mineros referentes a operaciones de megaminería, dentro del marco jurídico ecuatoriano. En este sentido, se presenta una síntesis sobre la trayectoria y desarrollo de los derechos de la naturaleza en el Ecuador, así como el paso histórico de la minería a gran escala en el país y una breve síntesis de los impactos ambientales documentados en la literatura académica. En base a ello, se identificó una serie de puntos de tensión dogmática, según los términos de la Constitución ecuatoriana. Para el desarrollo de este artículo se utilizó el método teórico-doctrinal, a través de dos niveles: hermenéutico y teórico-dogmático. En virtud de este artículo, se argumenta que el régimen jurídico ecuatoriano en su conjunto no está construido ni se ha actualizado para acoger las premisas del reconocimiento constitucional de los derechos de la naturaleza ni las implicaciones de la minería a gran escala sobre estos, identificándose un serio vacío en caso de vulneraciones a nivel de ecosistémico.","PeriodicalId":40171,"journal":{"name":"Ius Humani-Revista de Derecho","volume":"121 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2023-10-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Humani-Revista de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31207/ih.v12i2.320","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Con la Constitución de 2008, Ecuador se convirtió en pionero del reconocimiento constitucional de la naturaleza como sujeto jurídico, al mismo tiempo que promovía la megaminería y la colocaba como eje de su futuro económico. En función de este escenario, el artículo fija su atención en el análisis de posibles contradicciones dogmáticas entre los derechos de la naturaleza y los derechos mineros referentes a operaciones de megaminería, dentro del marco jurídico ecuatoriano. En este sentido, se presenta una síntesis sobre la trayectoria y desarrollo de los derechos de la naturaleza en el Ecuador, así como el paso histórico de la minería a gran escala en el país y una breve síntesis de los impactos ambientales documentados en la literatura académica. En base a ello, se identificó una serie de puntos de tensión dogmática, según los términos de la Constitución ecuatoriana. Para el desarrollo de este artículo se utilizó el método teórico-doctrinal, a través de dos niveles: hermenéutico y teórico-dogmático. En virtud de este artículo, se argumenta que el régimen jurídico ecuatoriano en su conjunto no está construido ni se ha actualizado para acoger las premisas del reconocimiento constitucional de los derechos de la naturaleza ni las implicaciones de la minería a gran escala sobre estos, identificándose un serio vacío en caso de vulneraciones a nivel de ecosistémico.
在厄瓜多尔宪法的框架下,对自然权利和巨型采矿之间的紧张关系进行教条分析
通过2008年的宪法,厄瓜多尔成为宪法承认自然为法律主体的先驱,同时促进了大型工业,并将其作为其经济未来的轴心。在这种情况下,该条将重点放在分析厄瓜多尔法律框架内与大型采矿作业有关的自然权利和采矿权之间可能存在的武断矛盾上。在这方面,本文综合了厄瓜多尔自然权利的轨迹和发展,以及该国大规模采矿的历史步骤,并简要综合了学术文献中记录的环境影响。在此基础上,根据厄瓜多尔宪法的条款,确定了一些教条的紧张点。本文的发展采用了理论-教义的方法,通过两个层次:解释学和理论-教条。根据本文,辩称,厄瓜多尔法律制度总体上是没有建立或更新了其宪法承认场所接待大自然的权利或大规模采矿对上述问题表示,固守一例严重空违反生态系统。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信