Terapia antibiótica en erradicación y resistencia frente al Helicobacter Pylori

Javier David Lara Icaza, Nancy Jacqueline Rodríguez Calderón, Cristian Javier Salcedo Hernández
{"title":"Terapia antibiótica en erradicación y resistencia frente al Helicobacter Pylori","authors":"Javier David Lara Icaza, Nancy Jacqueline Rodríguez Calderón, Cristian Javier Salcedo Hernández","doi":"10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.178-187","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa, microaerófila y capaz de colonizar el estómago. Ocasiona gastritis crónica, úlceras pépticas, cáncer gástrico y enfermedades hematológicas. Representa la infección bacteriana crónica más común en el ser humano después de Streptococcus mutans, productor de las caries dentales. La aparición de multi-resistencia podría ser la consecuencia de tratamientos previos fallidos, o de resistencia secundaria a claritromicina, metronidazol y levofloxacina debida al uso extensivo de estos antibióticos en el tratamiento de enfermedades respiratorias, parasitarias o ginecológicas, y de infecciones urinarias, respectivamente. Este hallazgo explicaría el fracaso del tratamiento y no solo indicaría la presencia de más de una cepa de H. pylori, sino que subrayaría la importancia metodológica de hacer la prueba de sensibilidad a partir de muestras de ambos segmentos del estómago, con el fin de orientar mejor la elección del tratamiento y evitar recaídas de infección por H. pylori. La selección de los tratamientos erradicadores se debe hacer teniendo en cuenta variables dependientes de la bacteria y del individuo. Se deberían conocer las tasas de resistencia a antibióticos locales, y en caso de desconocerlas, hacer una estimación de las mismas según la eficacia local de los tratamientos utilizados. Una vez finalizada la terapia, se debe corroborar erradicación y en caso de falla a tratamiento de segunda línea, debe solicitarse evaluación por especialista para determinar resistencia a antibióticos e indicar un esquema personalizado en base al resultado de cultivo o PCR de resistencia. Se aplicó una metodología descriptiva, con un enfoque documental, es decir, revisar fuentes disponibles en la red, con contenido oportuno y relevante para dar respuesta a lo tratado en el presente artículo.","PeriodicalId":498410,"journal":{"name":"RECIMUNDO","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RECIMUNDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(3).sep.2023.178-187","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Helicobacter pylori es una bacteria gramnegativa, microaerófila y capaz de colonizar el estómago. Ocasiona gastritis crónica, úlceras pépticas, cáncer gástrico y enfermedades hematológicas. Representa la infección bacteriana crónica más común en el ser humano después de Streptococcus mutans, productor de las caries dentales. La aparición de multi-resistencia podría ser la consecuencia de tratamientos previos fallidos, o de resistencia secundaria a claritromicina, metronidazol y levofloxacina debida al uso extensivo de estos antibióticos en el tratamiento de enfermedades respiratorias, parasitarias o ginecológicas, y de infecciones urinarias, respectivamente. Este hallazgo explicaría el fracaso del tratamiento y no solo indicaría la presencia de más de una cepa de H. pylori, sino que subrayaría la importancia metodológica de hacer la prueba de sensibilidad a partir de muestras de ambos segmentos del estómago, con el fin de orientar mejor la elección del tratamiento y evitar recaídas de infección por H. pylori. La selección de los tratamientos erradicadores se debe hacer teniendo en cuenta variables dependientes de la bacteria y del individuo. Se deberían conocer las tasas de resistencia a antibióticos locales, y en caso de desconocerlas, hacer una estimación de las mismas según la eficacia local de los tratamientos utilizados. Una vez finalizada la terapia, se debe corroborar erradicación y en caso de falla a tratamiento de segunda línea, debe solicitarse evaluación por especialista para determinar resistencia a antibióticos e indicar un esquema personalizado en base al resultado de cultivo o PCR de resistencia. Se aplicó una metodología descriptiva, con un enfoque documental, es decir, revisar fuentes disponibles en la red, con contenido oportuno y relevante para dar respuesta a lo tratado en el presente artículo.
根除幽门螺旋杆菌的抗生素疗法和抗药性
幽门螺杆菌是一种革兰氏阴性的微需氧细菌,能够在胃上定植。它会导致慢性胃炎、消化性溃疡、胃癌和血液病。它是人类最常见的慢性细菌感染,仅次于导致蛀牙的变形链球菌。多药耐药性的出现可能是先前治疗失败的结果,也可能是由于克拉霉素、甲硝唑和左氧氟沙星等抗生素分别广泛用于治疗呼吸道、寄生虫或妇科疾病和尿路感染而产生的继发性耐药性。这项发现将解释治疗失败不仅表明存在h . pylori株,而是包括方法的重要性使敏感性测试两部分患者胃,以更好地指导治疗和避免选择h . pylori感染复发。在选择根除治疗方法时,应考虑到细菌和个体的变量。应了解当地抗生素耐药性水平,如果不知道,应根据所使用治疗的当地疗效估计耐药性水平。一旦治疗结束,必须证实根除,如果二线治疗失败,应要求专家评估,以确定抗生素耐药性,并根据培养或耐药性聚合酶链反应的结果表明个性化方案。采用描述性方法,采用文献方法,即回顾网络上可用的资源,及时和相关的内容,以回应本文的讨论。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信