Formación Permanente del Profesor en la Escuela y su Aporte en el Desarrollo del Pensamiento Crítico en Contextos Rurales de Montería

Liliana Patricia Martínez Barragán
{"title":"Formación Permanente del Profesor en la Escuela y su Aporte en el Desarrollo del Pensamiento Crítico en Contextos Rurales de Montería","authors":"Liliana Patricia Martínez Barragán","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La formación docente se concibe como un conjunto de técnicas y estrategias destinadas a potenciar el desarrollo profesional de los educadores, buscando optimizar sus habilidades y perfeccionar su labor. Esto los prepara para liderar la introducción de métodos pedagógicos innovadores, enriqueciendo su desempeño y contribuyendo positivamente a la evolución del entorno educativo. Bajo esta perspectiva, se estableció el objetivo de analizar cómo la formación permanente del profesorado en el ámbito escolar rural contribuye al fomento del pensamiento crítico en ambientes educativos rurales de Montería. Basándose en el Paradigma Interpretativo, la perspectiva hermenéutica y el enfoque fenomenológico como cimientos metodológicos, se utilizaron herramientas como entrevistas semiestructuradas, grupos focales y revisión documental para la obtención de información. El grupo de estudio estuvo conformado por 60 docentes de establecimientos públicos de zonas rurales en Montería. Las conclusiones revelaron que la formación permanente en contextos rurales integra distintos factores que moldean esta capacitación. Es crucial, el entendimiento del ámbito rural en el cual los educadores ejercen su profesión. Además, es esencial disponer de herramientas educativas apropiadas para potenciar el pensamiento crítico en estudiantes de estas regiones, como acceso a recursos pedagógicos, bibliotecas, espacios para experimentación, tecnologías de la información y oportunidades de aprendizaje práctico. La formación permanente incentiva a los docentes a reflexionar y optimizar su labor, motivándolos a revisar sus métodos, identificar áreas de fortaleza y mejora, y buscar caminos de crecimiento profesional sostenido.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"117 29","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La formación docente se concibe como un conjunto de técnicas y estrategias destinadas a potenciar el desarrollo profesional de los educadores, buscando optimizar sus habilidades y perfeccionar su labor. Esto los prepara para liderar la introducción de métodos pedagógicos innovadores, enriqueciendo su desempeño y contribuyendo positivamente a la evolución del entorno educativo. Bajo esta perspectiva, se estableció el objetivo de analizar cómo la formación permanente del profesorado en el ámbito escolar rural contribuye al fomento del pensamiento crítico en ambientes educativos rurales de Montería. Basándose en el Paradigma Interpretativo, la perspectiva hermenéutica y el enfoque fenomenológico como cimientos metodológicos, se utilizaron herramientas como entrevistas semiestructuradas, grupos focales y revisión documental para la obtención de información. El grupo de estudio estuvo conformado por 60 docentes de establecimientos públicos de zonas rurales en Montería. Las conclusiones revelaron que la formación permanente en contextos rurales integra distintos factores que moldean esta capacitación. Es crucial, el entendimiento del ámbito rural en el cual los educadores ejercen su profesión. Además, es esencial disponer de herramientas educativas apropiadas para potenciar el pensamiento crítico en estudiantes de estas regiones, como acceso a recursos pedagógicos, bibliotecas, espacios para experimentación, tecnologías de la información y oportunidades de aprendizaje práctico. La formación permanente incentiva a los docentes a reflexionar y optimizar su labor, motivándolos a revisar sus métodos, identificar áreas de fortaleza y mejora, y buscar caminos de crecimiento profesional sostenido.
在monteria的农村背景下,学校教师的持续培训及其对批判性思维发展的贡献
教师培训被认为是一套技术和策略,旨在促进教育工作者的专业发展,寻求优化他们的技能和完善他们的工作。这使他们能够领导引进创新的教学方法,丰富他们的表现,并对教育环境的演变作出积极贡献。在此背景下,本文分析了农村学校教师的持续培训如何促进monteria农村教育环境中的批判性思维。本研究的目的是通过定性和定量的方法,对定性和定量的研究方法进行定性和定量的分析。研究小组由来自monteria农村地区公共机构的60名教师组成。研究结果表明,农村环境中的终身学习整合了塑造终身学习的不同因素。对农村地区的了解是至关重要的,那里的教育工作者从事他们的职业。此外,必须有适当的教育工具来加强这些地区学生的批判性思维,如使用教学资源、图书馆、实验空间、信息技术和实践学习机会。终身学习鼓励教师反思和优化他们的工作,激励他们审查自己的方法,确定优势和改进的领域,并寻求持续专业成长的途径。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信