Luis Andrés Dulcey Sarmiento, Camila Andrea Parra Rincón, Andrea Leonor Wadnipar Gutierrez, Carmen Carolina Dominguez Gutiérrez, Luis Carlos Muñoz Holguin, Sara Julieth Giraldo Sangregorio, German Jefferson Franco Tapias, Geinni Paola Barrera Amaya, Brian Emilio Giraldo Sangregorio, Jose Miguel Blanco Pallares
{"title":"Progeria y su Asociación con Enfermedad Cerebrovascular, Primer Reporte de un Caso en la Literatura Nacional de Colombia","authors":"Luis Andrés Dulcey Sarmiento, Camila Andrea Parra Rincón, Andrea Leonor Wadnipar Gutierrez, Carmen Carolina Dominguez Gutiérrez, Luis Carlos Muñoz Holguin, Sara Julieth Giraldo Sangregorio, German Jefferson Franco Tapias, Geinni Paola Barrera Amaya, Brian Emilio Giraldo Sangregorio, Jose Miguel Blanco Pallares","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8243","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (SPHG) es un síndrome de envejecimiento prematuro, progresivo y poco frecuente con morbilidad temprana debido a enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Los síntomas clínicos son muy diversos, incluyendo síntomas inespecíficos como retraso del crecimiento, esclerodermia, alopecia y osteoporosis, así como hipertensión y enfermedades cardiovasculares que se presentan en la infancia y la adolescencia debido al envejecimiento vascular acelerado, es causado por una mutación esporádica de una sola base de LMNA, que da como resultado una forma anormal de la proteína lamina A de la membrana interna, también conocida como progerina. La progerina se expresa en tipos de células que son fundamentales para la función y estructura vascular, como las células del músculo liso vascular, las células endoteliales y los fibroblastos adventiciales. La presencia del síndrome genera un riesgo elevado para desarrollar eventos cerebrovasculares entre otras comorbilidades. Presentamos a continuación un caso de un masculino de 21 años de edad proveniente de Santander Colombia con diagnóstico de Progeria y con 2 eventos cerebrovasculares lacunares. Se trata de un masculino de la tercera década de la vida con cuadro clínico de 2 ingresos hospitalarios por enfermedad cerebrovascular cursando con hemiparesia motora izquierda, Rankin modificado de 1, en los estudios del protocolo CASCADE se descartaron fuentes embolicas, aterotrombóticas y de hipercoagulabilidad. Se evidencio infarto lacunar en resonancia cerebral a nivel del hemisferio derecho e izquierdo. Los infartos lacunares se expresan por cuatro síndromes lacunares estereotipados: hemiparesia motora pura, síndrome sensitivo puro, paresia crural con ataxia homolateral, que más tarde se llamaría hemiparesia atáxica o ataxia-hemiparesia, y disartria mano torpe. El paciente presenta un evento tipo hemiparesia motora pura izquierda con minimas limitaciones actualmente. El presente caso es anecdótico y sería el primer reporte en la literatura Colombiana de este tipo de asociación con la progeria.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"90 15","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8243","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El síndrome de progeria de Hutchinson-Gilford (SPHG) es un síndrome de envejecimiento prematuro, progresivo y poco frecuente con morbilidad temprana debido a enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Los síntomas clínicos son muy diversos, incluyendo síntomas inespecíficos como retraso del crecimiento, esclerodermia, alopecia y osteoporosis, así como hipertensión y enfermedades cardiovasculares que se presentan en la infancia y la adolescencia debido al envejecimiento vascular acelerado, es causado por una mutación esporádica de una sola base de LMNA, que da como resultado una forma anormal de la proteína lamina A de la membrana interna, también conocida como progerina. La progerina se expresa en tipos de células que son fundamentales para la función y estructura vascular, como las células del músculo liso vascular, las células endoteliales y los fibroblastos adventiciales. La presencia del síndrome genera un riesgo elevado para desarrollar eventos cerebrovasculares entre otras comorbilidades. Presentamos a continuación un caso de un masculino de 21 años de edad proveniente de Santander Colombia con diagnóstico de Progeria y con 2 eventos cerebrovasculares lacunares. Se trata de un masculino de la tercera década de la vida con cuadro clínico de 2 ingresos hospitalarios por enfermedad cerebrovascular cursando con hemiparesia motora izquierda, Rankin modificado de 1, en los estudios del protocolo CASCADE se descartaron fuentes embolicas, aterotrombóticas y de hipercoagulabilidad. Se evidencio infarto lacunar en resonancia cerebral a nivel del hemisferio derecho e izquierdo. Los infartos lacunares se expresan por cuatro síndromes lacunares estereotipados: hemiparesia motora pura, síndrome sensitivo puro, paresia crural con ataxia homolateral, que más tarde se llamaría hemiparesia atáxica o ataxia-hemiparesia, y disartria mano torpe. El paciente presenta un evento tipo hemiparesia motora pura izquierda con minimas limitaciones actualmente. El presente caso es anecdótico y sería el primer reporte en la literatura Colombiana de este tipo de asociación con la progeria.