{"title":"Los canales de filosofía en Youtube más relevantes en España: tipologías, contenidos y formatos","authors":"Pablo Hidalgo Cobo, Olga Serrano Villalobos","doi":"10.5209/cdmu.89251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cambios sociales y tecnológicos y su impacto en la educación requieren una revisión de las herramientas digitales disponibles actualmente. La presente investigación aborda los canales de filosofía en YouTube en España con más suscriptores: Ram Talks, Adictos a la Filosofía, Unboxing Philosophy y Ernesto Castro. El objetivo es identificar las principales características temáticas y estilísticas de estos canales, así como evaluar su rigor académico. Se utiliza una metodología mixta de análisis de contenido multimedia, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para analizar los canales, sus autores y algunos vídeos representativos. Los resultados muestran el predominio de vídeos explicativos, de clases y de conferencias. También se observa una fuerte vinculación con instituciones profesionales o educativas universitarias y preuniversitarias, así como el cumplimiento de criterios mínimos de rigurosidad. Adictos a la Filosofía y Unboxing Philosophy tienen elementos en común: vídeos breves y entretenidos, componente humorístico, rigor académico, simplificación de cuestiones complejas, recursos animados, montaje cuidado y orientado a la etapa preuniversitaria. Ram Talks muestra mucha homogeneidad en todos los vídeos: montaje muy trabajado, narración guionizada, rigurosidad teórica y muy orientados a la aplicación práctica, cotidiana y vital de aprendizajes teóricos clásicos. Ernesto Castro utiliza YouTube como herramienta parta universalizar su actividad universitaria y aplicar su concepción filosófica de análisis transversal. Sus vídeos se caracterizan por la heterogeneidad temática y estilística, aunque con predominio de vídeos sobrios, sin montaje y con asombrosa profundidad teórica y filosófica: la grabación ‘en bruto’ de sus clases son el ejemplo paradigmático.","PeriodicalId":479999,"journal":{"name":"Cuadernos de documentación multimedia (Ed. impresa)","volume":"74 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de documentación multimedia (Ed. impresa)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cdmu.89251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los cambios sociales y tecnológicos y su impacto en la educación requieren una revisión de las herramientas digitales disponibles actualmente. La presente investigación aborda los canales de filosofía en YouTube en España con más suscriptores: Ram Talks, Adictos a la Filosofía, Unboxing Philosophy y Ernesto Castro. El objetivo es identificar las principales características temáticas y estilísticas de estos canales, así como evaluar su rigor académico. Se utiliza una metodología mixta de análisis de contenido multimedia, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas para analizar los canales, sus autores y algunos vídeos representativos. Los resultados muestran el predominio de vídeos explicativos, de clases y de conferencias. También se observa una fuerte vinculación con instituciones profesionales o educativas universitarias y preuniversitarias, así como el cumplimiento de criterios mínimos de rigurosidad. Adictos a la Filosofía y Unboxing Philosophy tienen elementos en común: vídeos breves y entretenidos, componente humorístico, rigor académico, simplificación de cuestiones complejas, recursos animados, montaje cuidado y orientado a la etapa preuniversitaria. Ram Talks muestra mucha homogeneidad en todos los vídeos: montaje muy trabajado, narración guionizada, rigurosidad teórica y muy orientados a la aplicación práctica, cotidiana y vital de aprendizajes teóricos clásicos. Ernesto Castro utiliza YouTube como herramienta parta universalizar su actividad universitaria y aplicar su concepción filosófica de análisis transversal. Sus vídeos se caracterizan por la heterogeneidad temática y estilística, aunque con predominio de vídeos sobrios, sin montaje y con asombrosa profundidad teórica y filosófica: la grabación ‘en bruto’ de sus clases son el ejemplo paradigmático.
社会和技术的变化及其对教育的影响要求对现有的数字工具进行审查。这项研究涉及西班牙YouTube上订阅人数最多的哲学频道:Ram Talks、Adictos a La filosofia、Unboxing Philosophy和Ernesto Castro。本文的目的是确定这些渠道的主要主题和风格特征,并评估它们的学术严严性。本文采用多媒体内容分析的混合方法,结合定量和定性技术来分析渠道、作者和一些代表性视频。在本研究中,我们分析了教师在课堂上使用的教学方法,以及教师在课堂上使用的教学方法。与大学和大学预科专业或教育机构的紧密联系也很明显,并达到了严格的最低标准。哲学爱好者和开箱哲学有共同的元素:简短和娱乐的视频,幽默的成分,学术严谨,复杂问题的简化,动画资源,精心和面向大学预科阶段的组装。Ram Talks在所有视频中都显示了很多同质性:精心制作的蒙太奇,脚本叙述,理论严谨,非常面向经典理论学习的实际应用,日常和重要。埃内斯托·卡斯特罗(Ernesto Castro)利用YouTube作为工具,使他的大学活动普遍化,并应用他的横向分析哲学概念。他的视频的特点是主题和风格的异质性,尽管以冷静的视频为主,没有蒙太奇,具有惊人的理论和哲学深度:他的课程的“原始”记录是典型的例子。