Cobertura del suelo sobre la concentración de nutrientes en un agroecosistema en Napo, Ecuador

Ricardo Vinicio Abril Saltos, Daysi Changoluisa Vargas, Leobel Morell Perez, Mayerling Kirina Toscano Guatatoca, Brigitte Tatyana Pérez Tuti
{"title":"Cobertura del suelo sobre la concentración de nutrientes en un agroecosistema en Napo, Ecuador","authors":"Ricardo Vinicio Abril Saltos, Daysi Changoluisa Vargas, Leobel Morell Perez, Mayerling Kirina Toscano Guatatoca, Brigitte Tatyana Pérez Tuti","doi":"10.15517/am.2023.54138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. La pérdida de nutrientes en diferentes coberturas de suelo, genera una disminución de la productividad en sistemas agroforestales en los bosques tropicales. Objetivo. Determinar el efecto durante dos años de la cobertura del suelo sobre la concentración de nutrientes en el agroecosistema del Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica. Materiales y métodos. El estudio se desarrolló en el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica en Napo, Ecuador. Se establecieron dos parcelas de bosque primario con coberturas: a) guabas (Inga sp.) y b) melastomatáceas. Se realizaron dos muestreos aleatorios de suelo, uno en el año 2019 (cuatro muestras por cobertura) y otro en el año 2021 (seis muestras por cobertura), se analizaron las concentraciones de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y materia orgánica. Se aplicó un análisis de varianza para determinar diferencias significativas entre las coberturas y los períodos de muestreo. Se realizó un análisis de correlación de Pearson para determinar las relaciones entre las concentraciones de los diferentes nutrientes. Resultados. Se observaron diferencias significativas (p<0,05) para las coberturas de suelo en las concentraciones de materia orgánica y fósforo, que fueron mayores en la parcela con melastomatáceas. En el año 2021 se observaron diferencias significativas para las concentraciones de potasio, fósforo y nitrógeno. La interacción año x cobertura, en la cobertura guabas, mostró un incremento de concentración de nutrientes después de los dos años. Hubo correlaciones significativas entre las concentraciones de potasio con el resto de nutrientes y de la materia orgánica con el nitrógeno. Conclusión. La cobertura de suelo influyó sobre la concentración de nutrientes, que varió entre años. El bosque primario reportó la mayor pérdida de nutrientes y la cobertura de Inga tuvo un incremento en la concentración de estos con el paso del tiempo.","PeriodicalId":7467,"journal":{"name":"Agronomía Mesoamericana","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agronomía Mesoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/am.2023.54138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. La pérdida de nutrientes en diferentes coberturas de suelo, genera una disminución de la productividad en sistemas agroforestales en los bosques tropicales. Objetivo. Determinar el efecto durante dos años de la cobertura del suelo sobre la concentración de nutrientes en el agroecosistema del Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica. Materiales y métodos. El estudio se desarrolló en el Centro Experimental de Investigación y Producción Amazónica en Napo, Ecuador. Se establecieron dos parcelas de bosque primario con coberturas: a) guabas (Inga sp.) y b) melastomatáceas. Se realizaron dos muestreos aleatorios de suelo, uno en el año 2019 (cuatro muestras por cobertura) y otro en el año 2021 (seis muestras por cobertura), se analizaron las concentraciones de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y materia orgánica. Se aplicó un análisis de varianza para determinar diferencias significativas entre las coberturas y los períodos de muestreo. Se realizó un análisis de correlación de Pearson para determinar las relaciones entre las concentraciones de los diferentes nutrientes. Resultados. Se observaron diferencias significativas (p<0,05) para las coberturas de suelo en las concentraciones de materia orgánica y fósforo, que fueron mayores en la parcela con melastomatáceas. En el año 2021 se observaron diferencias significativas para las concentraciones de potasio, fósforo y nitrógeno. La interacción año x cobertura, en la cobertura guabas, mostró un incremento de concentración de nutrientes después de los dos años. Hubo correlaciones significativas entre las concentraciones de potasio con el resto de nutrientes y de la materia orgánica con el nitrógeno. Conclusión. La cobertura de suelo influyó sobre la concentración de nutrientes, que varió entre años. El bosque primario reportó la mayor pérdida de nutrientes y la cobertura de Inga tuvo un incremento en la concentración de estos con el paso del tiempo.
厄瓜多尔纳波农业生态系统中养分浓度的土壤覆盖
介绍。不同土壤覆盖下养分的损失导致热带森林农林业系统生产力的下降。目标。确定两年内土壤覆盖对亚马逊研究和生产实验中心农业生态系统养分浓度的影响。材料和方法。这项研究是在厄瓜多尔纳波的亚马逊研究和生产实验中心进行的。本研究的目的是确定瓜巴斯(Inga sp.)和melastomatacoes (melastomatacoes)的生态区。随机抽取2个土壤样本,1个在2019年(每个覆盖4个样本),1个在2021年(每个覆盖6个样本),分析氮、磷、钾、钙和有机物的浓度。在本研究中,我们分析了在墨西哥和美国的不同地区的不同覆盖层和不同采样周期之间的差异。采用Pearson相关分析确定不同营养物质浓度之间的关系。结果。土壤覆盖的有机质和磷浓度差异显著(p < 0.05), melastomatacea样地的有机质和磷浓度差异较大。2021年,钾、磷和氮浓度存在显著差异。在4个月的时间里,瓜巴草的养分浓度增加了2倍,而瓜巴草的养分浓度增加了2倍。结果表明,钾与其他养分浓度、有机质与氮浓度存在显著相关性。结论。土壤覆盖对养分浓度有影响,养分浓度随年份而变化。在原始森林中,营养物质的损失最大,因加的覆盖范围随着时间的推移而增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信