Paul Enrique Baldeón Quishpe, Cristhian Nicolas Sánchez Cabezas, Segundo Salvador Morales Morales, Marjorie Gisella Cabezas Silva, Alex Fabián Janeta Paucar
{"title":"Evaluación del confort acústico para la prevención de riesgos laborales en el bloque 2 del Instituto Superior Tecnológico Tsachila, 2023","authors":"Paul Enrique Baldeón Quishpe, Cristhian Nicolas Sánchez Cabezas, Segundo Salvador Morales Morales, Marjorie Gisella Cabezas Silva, Alex Fabián Janeta Paucar","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8273","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el confort acústico para la prevención de riesgos laborales en el bloque 2 del Instituto Superior Tecnológico Tsachila, se aplicó un método mixto cualitativo y cuantitativo, en primer lugar, diseñando una encuesta subjetiva del confort acústico con preguntas cerradas y en segundo lugar mediante la estrategia que indica la norma técnica de prevención NTP 794 se procedió con el cálculo del nivel de interferencia verbal por influencia del ruido en espacios pedagógicos, finalmente se determinó también el tiempo de reverberación mediante la ecuación de Sabine. Los resultados de la encuesta evidencian que menos de la mitad un 48% de los estudiantes encuestados en las 4 aulas seleccionadas consideran que el grado de comprensión de la comunicación es normal frente a otro porcentaje responde a situaciones de incomprensión del mensaje; en relación al nivel de interferencia verbal resulto que las mayoría de las aulas ligeramente satisfactoria debido principalmente que las distancias entre el docente y la posición del estudiante es ligeramente mayor a la distancia máxima que considera la norma UNE-EN ISO 9928, finalmente el tiempo de reverberación resulto que en todas las aulas está por encima del valor de referencia, mismo que es de 0.6 segundos según lo recomienda la norma ANSI/ASA S12.60-2010. Se concluye que en las aulas del bloque 2 no existe acondicionamiento o confort acústico para el normal desarrollo de las actividades de aprendizaje entre el docente y estudiante.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"56 18","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8273","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el confort acústico para la prevención de riesgos laborales en el bloque 2 del Instituto Superior Tecnológico Tsachila, se aplicó un método mixto cualitativo y cuantitativo, en primer lugar, diseñando una encuesta subjetiva del confort acústico con preguntas cerradas y en segundo lugar mediante la estrategia que indica la norma técnica de prevención NTP 794 se procedió con el cálculo del nivel de interferencia verbal por influencia del ruido en espacios pedagógicos, finalmente se determinó también el tiempo de reverberación mediante la ecuación de Sabine. Los resultados de la encuesta evidencian que menos de la mitad un 48% de los estudiantes encuestados en las 4 aulas seleccionadas consideran que el grado de comprensión de la comunicación es normal frente a otro porcentaje responde a situaciones de incomprensión del mensaje; en relación al nivel de interferencia verbal resulto que las mayoría de las aulas ligeramente satisfactoria debido principalmente que las distancias entre el docente y la posición del estudiante es ligeramente mayor a la distancia máxima que considera la norma UNE-EN ISO 9928, finalmente el tiempo de reverberación resulto que en todas las aulas está por encima del valor de referencia, mismo que es de 0.6 segundos según lo recomienda la norma ANSI/ASA S12.60-2010. Se concluye que en las aulas del bloque 2 no existe acondicionamiento o confort acústico para el normal desarrollo de las actividades de aprendizaje entre el docente y estudiante.