Características germinativas de tres especies vegetales promisorias para la recuperación de hábitats en la Loma de Cerro Campana, La Libertad, Perú

Freddy Mejía Coico, José Mostacero- León, Jordan De La Cruz Castillo, Danilo Gastañadui Rosas, Aracely Gonza Carnero
{"title":"Características germinativas de tres especies vegetales promisorias para la recuperación de hábitats en la Loma de Cerro Campana, La Libertad, Perú","authors":"Freddy Mejía Coico, José Mostacero- León, Jordan De La Cruz Castillo, Danilo Gastañadui Rosas, Aracely Gonza Carnero","doi":"10.25127/indes.201502.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las “lomas”, hoy ecosistemas frágiles por impacto de las actividades antrópicas negativas necesitan una atención prioritaria de la investigación tendiente a lograr la conservación, no solo de su biodiversidad sino como ecosistemas propios de Perú y Chile, que bien administrados y gestionados pueden constituirse en reales fuentes de desarrollo y progreso. Este trabajo plantea determinar las características germinativas de Colicodendron scabridum, Cercidium praecox y Parkinsonia aculeata, especies promisorias para la recuperación de hábitats en estos importantes ecosistemas.Para el efecto se realizaron colectas de frutos y semillas de estas especies, que previamente fueron determinadas en el Herbarium Truxillense (HUT), tratadas en el  laboratorio con las técnicas y métodos habituales para determinar el porcentaje de germinación, la velocidad de germinación, la uniformidad de germinación, el porcentaje de emergencia y el valor de la germinación. Se concluye que el porcentaje de germinación, la velocidad de germinación, la uniformidad de germinación, el porcentaje de emergencia y el valor de la germinación para Colicodendron scabridum es de 94 %, 6,87 días, 6,67 días, 93,33 % y 116,17 respectivamente; para Cercidium praecox fue de 79,17 %, 3,2 días, 4,33 días, 68 % y 54,54; finalmente para Parkinsonia aculeata fue de 88,33 %, 3,53 días, 4,00 días, 68,67 % y 50,61.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"18 7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/indes.201502.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las “lomas”, hoy ecosistemas frágiles por impacto de las actividades antrópicas negativas necesitan una atención prioritaria de la investigación tendiente a lograr la conservación, no solo de su biodiversidad sino como ecosistemas propios de Perú y Chile, que bien administrados y gestionados pueden constituirse en reales fuentes de desarrollo y progreso. Este trabajo plantea determinar las características germinativas de Colicodendron scabridum, Cercidium praecox y Parkinsonia aculeata, especies promisorias para la recuperación de hábitats en estos importantes ecosistemas.Para el efecto se realizaron colectas de frutos y semillas de estas especies, que previamente fueron determinadas en el Herbarium Truxillense (HUT), tratadas en el  laboratorio con las técnicas y métodos habituales para determinar el porcentaje de germinación, la velocidad de germinación, la uniformidad de germinación, el porcentaje de emergencia y el valor de la germinación. Se concluye que el porcentaje de germinación, la velocidad de germinación, la uniformidad de germinación, el porcentaje de emergencia y el valor de la germinación para Colicodendron scabridum es de 94 %, 6,87 días, 6,67 días, 93,33 % y 116,17 respectivamente; para Cercidium praecox fue de 79,17 %, 3,2 días, 4,33 días, 68 % y 54,54; finalmente para Parkinsonia aculeata fue de 88,33 %, 3,53 días, 4,00 días, 68,67 % y 50,61.
秘鲁拉利伯塔德Cerro Campana山三种有希望恢复生境的植物的萌发特征
“山”,今天脆弱生态系统活动的影响需要重点关注消极antrópicas研究容易实现养护,不仅其生物多样性生态系统自身管理良好,秘鲁和智利及管理可以成为真正的发展和进步。本研究的目的是确定在这些重要生态系统中有恢复生境前景的菌种的萌发特征。回忆了影响水果和种子确定的这些物种,以前曾经Herbarium Truxillense(小屋),在一般实验室以及技术和方法处理的比例来确定出芽,出芽速度,出芽的统一,被评为应急出芽的价值。结果表明,粗大肠杆菌的发芽率、发芽率、发芽均匀性、出苗率和发芽率分别为94%、6.87 d、6.67 d、93.33%和116.17 d;Cercidium praecox分别为79.17%、3.2 d、4.33 d、68%和54.54 d;最后,急性帕金森病分别为88.33%、3.53 d、4.00 d、68.67%和50.61 d。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信