Las competencias digitales del traductor contemporáneo en México

Alfredo Marin-Marin, M. I. Hernández-Romero
{"title":"Las competencias digitales del traductor contemporáneo en México","authors":"Alfredo Marin-Marin, M. I. Hernández-Romero","doi":"10.29057/lc.v2i4.6941","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación, en forma de competencia digital, se ha convertido en una parte indispensable de la vida humana en el siglo XXI, no solo para el ocio sino también para el trabajo. Este estudio tiene como objetivo investigar el desarrollo de la competencia digital en el ámbito de la traducción, considerando variables personales como el género, la edad, la experiencia en la traducción y el grado autopercibido de competencia digital. Los participantes fueron 201 traductores que fueron encuestados a nivel nacional y virtualmente a través de un cuestionario adaptado de Competencias Digitales de Traductores Contemporáneos, que engloba 87 ítems agrupados en nueve categorías. Los resultados mostraron que la seguridad digital y la ofimática fueron las categorías de competencia digital más reportadas, mientras que la planificación de proyectos y la traducción asistidas por computadora fueron las menos reportadas, aunque en general toda la muestra obtuvo calificaciones relativamente bajas en competencia digital (por debajo de 1.6 en una escala de 0-3). En cuanto a las variables personales, se encontraron diferencias de género en las competencias digitales dentro de la categoría de localización y traducción audiovisual; es decir, los traductores del género masculino indicaron un mayor uso de dichas competencias. Además, la edad de los traductores se correlacionó positivamente con cinco categorías de competencia digital y los años de experiencia traductora se correlacionó con las nueve categorías, lo que significa que esta última surgió como un mejor descriptor. Por demás interesante, se observaron gráficamente diferencias significativas en los tres niveles de autopercepción de competencias, lo que refleja una alta coherencia en lo que informaron los participantes por cada competencia en particular. Finalmente, se discuten algunas implicaciones pedagógicas y profesionales en aras del diseño curricular y la capacitación y el desarrollo del traductor profesional. \n ","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"123 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v2i4.6941","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

El uso eficaz de las tecnologías de la información y la comunicación, en forma de competencia digital, se ha convertido en una parte indispensable de la vida humana en el siglo XXI, no solo para el ocio sino también para el trabajo. Este estudio tiene como objetivo investigar el desarrollo de la competencia digital en el ámbito de la traducción, considerando variables personales como el género, la edad, la experiencia en la traducción y el grado autopercibido de competencia digital. Los participantes fueron 201 traductores que fueron encuestados a nivel nacional y virtualmente a través de un cuestionario adaptado de Competencias Digitales de Traductores Contemporáneos, que engloba 87 ítems agrupados en nueve categorías. Los resultados mostraron que la seguridad digital y la ofimática fueron las categorías de competencia digital más reportadas, mientras que la planificación de proyectos y la traducción asistidas por computadora fueron las menos reportadas, aunque en general toda la muestra obtuvo calificaciones relativamente bajas en competencia digital (por debajo de 1.6 en una escala de 0-3). En cuanto a las variables personales, se encontraron diferencias de género en las competencias digitales dentro de la categoría de localización y traducción audiovisual; es decir, los traductores del género masculino indicaron un mayor uso de dichas competencias. Además, la edad de los traductores se correlacionó positivamente con cinco categorías de competencia digital y los años de experiencia traductora se correlacionó con las nueve categorías, lo que significa que esta última surgió como un mejor descriptor. Por demás interesante, se observaron gráficamente diferencias significativas en los tres niveles de autopercepción de competencias, lo que refleja una alta coherencia en lo que informaron los participantes por cada competencia en particular. Finalmente, se discuten algunas implicaciones pedagógicas y profesionales en aras del diseño curricular y la capacitación y el desarrollo del traductor profesional.  
墨西哥当代翻译的数字技能
以数字能力的形式有效利用信息和通信技术,已经成为21世纪人类生活中不可缺少的一部分,不仅在休闲方面,而且在工作方面。本研究旨在探讨翻译领域数字能力的发展,考虑性别、年龄、翻译经验和自我感知的数字能力水平等个人变量。参与者是201名翻译,他们在全国范围内接受了虚拟调查,采用了一份改编自当代翻译数字能力的问卷,包括9个类别的87个项目。结果显示数字安全数字和桌面被各类竞争最亲密的举报,而规划和计算机辅助翻译项目少的举报,但总的来说整个显示数字竞争取得资格相对较低(低于1.6)。在个人变量方面,在视听本地化和翻译类别中发现了数字能力的性别差异;换句话说,男性翻译人员更多地使用这些技能。此外,翻译人员的年龄与5个数字能力类别呈正相关,翻译经验年限与9个类别呈正相关,这意味着后者成为更好的描述符。有趣的是,在三个水平的能力自我感知上观察到显著的差异,这反映了参与者对每个特定能力的报告的高度一致性。最后,我们讨论了课程设计和专业翻译培训与发展的教学和专业意义。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信