Elsa Calvarro Castañeda, Diego Galán Casado, Olvido Andújar Molina
{"title":"Los riesgos del uso inadecuado de Internet y las redes sociales. Conocimiento y percepción de riesgos en jóvenes a través de la historia de vida","authors":"Elsa Calvarro Castañeda, Diego Galán Casado, Olvido Andújar Molina","doi":"10.17345/UTE.2019.1.2626","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigacion busca determinar el grado de conocimiento que tienen los jovenes sobre la navegacion en Internet y la utilizacion de las redes sociales y sus riesgos, asi como la necesidad de educar en esta materia a nivel formal. Este trabajo se inserta dentro de la preocupacion social emergente acerca de los riesgos potenciales que sufren los jovenes, derivados de la utilizacion de las TIC. De este modo, utilizando la metodologia biografico-narrativa, se han obtenido los relatos vitales de diez estudiantes entre 18 y 25 anos para descubrir su conocimiento sobre las TIC y sus riesgos, su percepcion sobre la formacion que han recibido en esta materia y la necesidad de que se eduque de manera formal desde las aulas. Los resultados obtenidos muestran un uso elevado en la conexion a Internet y las redes sociales, la utilizacion del smartphone como dispositivo fundamental de conexion, la utilizacion de herramientas para mantener contacto con otras personas, subir y visualizar fotografias, la ausencia de conocimiento especifico sobre las implicaciones legales de un mal uso de Internet y redes sociales, asi como la necesidad de educar en las aulas a lo largo de toda la etapa educativa.","PeriodicalId":187501,"journal":{"name":"Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'Educació","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'Educació","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/UTE.2019.1.2626","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La presente investigacion busca determinar el grado de conocimiento que tienen los jovenes sobre la navegacion en Internet y la utilizacion de las redes sociales y sus riesgos, asi como la necesidad de educar en esta materia a nivel formal. Este trabajo se inserta dentro de la preocupacion social emergente acerca de los riesgos potenciales que sufren los jovenes, derivados de la utilizacion de las TIC. De este modo, utilizando la metodologia biografico-narrativa, se han obtenido los relatos vitales de diez estudiantes entre 18 y 25 anos para descubrir su conocimiento sobre las TIC y sus riesgos, su percepcion sobre la formacion que han recibido en esta materia y la necesidad de que se eduque de manera formal desde las aulas. Los resultados obtenidos muestran un uso elevado en la conexion a Internet y las redes sociales, la utilizacion del smartphone como dispositivo fundamental de conexion, la utilizacion de herramientas para mantener contacto con otras personas, subir y visualizar fotografias, la ausencia de conocimiento especifico sobre las implicaciones legales de un mal uso de Internet y redes sociales, asi como la necesidad de educar en las aulas a lo largo de toda la etapa educativa.