{"title":"La efectividad del aula invertida en línea como estrategia didáctica a distancia para la educación superior, durante la cuarentena por COVID19:","authors":"L. Campos","doi":"10.21555/rpc.v0i1.2355","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cuarentena provocada por la pandemia de COVID19 de 2020 forzó a trasladar súbitamente la educación a un modelo a distancia en todo el mundo. Pronto se hicieron evidentes algunas deficiencias de este nuevo sistema: poca calidad de aprendizaje, dificultad para mantener la atención, excesiva carga de trabajo, cansancio físico. En este contexto, resulta importante identificar las mejores estrategias educativas que ayuden a mejorar la calidad de la educación a distancia y la experiencia de los estudiantes, lo que será de utilidad no sólo para la realidad inmediata sino para el futuro después de la crisis sanitaria. Esta investigación analiza la efectividad de la estrategia de aula invertida como alternativa didáctica para la educación a distancia durante la cuarentena, en el caso de dos materias de la Licenciatura en Comunicación. Tras una experiencia de un semestre siguiendo este modelo, los alumnos reportaron resultados positivos en la calidad de su aprendizaje, la percepción de su carga de trabajo, satisfacción por la materia, aumento de interés en la materia, entre otros indicadores.","PeriodicalId":305835,"journal":{"name":"Revista Panamericana de Comunicación","volume":"85 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Panamericana de Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21555/rpc.v0i1.2355","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La cuarentena provocada por la pandemia de COVID19 de 2020 forzó a trasladar súbitamente la educación a un modelo a distancia en todo el mundo. Pronto se hicieron evidentes algunas deficiencias de este nuevo sistema: poca calidad de aprendizaje, dificultad para mantener la atención, excesiva carga de trabajo, cansancio físico. En este contexto, resulta importante identificar las mejores estrategias educativas que ayuden a mejorar la calidad de la educación a distancia y la experiencia de los estudiantes, lo que será de utilidad no sólo para la realidad inmediata sino para el futuro después de la crisis sanitaria. Esta investigación analiza la efectividad de la estrategia de aula invertida como alternativa didáctica para la educación a distancia durante la cuarentena, en el caso de dos materias de la Licenciatura en Comunicación. Tras una experiencia de un semestre siguiendo este modelo, los alumnos reportaron resultados positivos en la calidad de su aprendizaje, la percepción de su carga de trabajo, satisfacción por la materia, aumento de interés en la materia, entre otros indicadores.