{"title":"Nota editorial","authors":"Giovana Suárez Ortiz","doi":"10.33975/disuq.vol11n2.1111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En conmemoración de las luchas femeninas y queer por la libertad y la dignidad de todas las formas de vida, el 30 marzo de 2022 el programa de Filosofía de la Universidad del Quindío realizó el evento Cuestiones en torno a la escritura, la política y la Universidad. Un diálogo queer y feminista. Las participaciones consistieron en reflexiones sobre la escritura feminista en la academia, los feminismos y su lugar en la política electoral, las escrituras cuir y el ciberfeminismo. Del evento surgió la propuesta de este dossier que desde esas miradas queer y feministas propone reflexiones situadas sobre la escritura, la política y la Universidad como espacios marcados por tensiones de género. Los artículos que componen el número avanzan en diagnósticos, críticas y propuestas alternativas a las relaciones de género hegemónicas que definen la naturaleza de los espacios nombrados. Así pues, este número se suma a los intentos de transformación de esos espacios o de la producción de unos nuevos, donde la vida en común, los saberes y su transmisión pueda reducir y quizá abolir las formas de exclusión que se entrelazan y se prolongan en el tiempo. En esta edición de la revista Disertaciones se incluyen artículos resultado del encuentro y otras colaboraciones adicionadas por vía de la convocatoria del monográfico.","PeriodicalId":193839,"journal":{"name":"Revista Disertaciones","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Disertaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33975/disuq.vol11n2.1111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En conmemoración de las luchas femeninas y queer por la libertad y la dignidad de todas las formas de vida, el 30 marzo de 2022 el programa de Filosofía de la Universidad del Quindío realizó el evento Cuestiones en torno a la escritura, la política y la Universidad. Un diálogo queer y feminista. Las participaciones consistieron en reflexiones sobre la escritura feminista en la academia, los feminismos y su lugar en la política electoral, las escrituras cuir y el ciberfeminismo. Del evento surgió la propuesta de este dossier que desde esas miradas queer y feministas propone reflexiones situadas sobre la escritura, la política y la Universidad como espacios marcados por tensiones de género. Los artículos que componen el número avanzan en diagnósticos, críticas y propuestas alternativas a las relaciones de género hegemónicas que definen la naturaleza de los espacios nombrados. Así pues, este número se suma a los intentos de transformación de esos espacios o de la producción de unos nuevos, donde la vida en común, los saberes y su transmisión pueda reducir y quizá abolir las formas de exclusión que se entrelazan y se prolongan en el tiempo. En esta edición de la revista Disertaciones se incluyen artículos resultado del encuentro y otras colaboraciones adicionadas por vía de la convocatoria del monográfico.