Comportamiento del chile Huacle (Capsicum annuum L.) con aplicación de compost y Azospirillum sp. en invernadero

Gaudencio Galeote-Cid, P. Cano-Ríos, José Apolinar Ramírez-Ibarra, Urbano Nava-Camberos, José Luis Reyes-Carrillo, María Gabriela Cervantes-Vázquez
{"title":"Comportamiento del chile Huacle (Capsicum annuum L.) con aplicación de compost y Azospirillum sp. en invernadero","authors":"Gaudencio Galeote-Cid, P. Cano-Ríos, José Apolinar Ramírez-Ibarra, Urbano Nava-Camberos, José Luis Reyes-Carrillo, María Gabriela Cervantes-Vázquez","doi":"10.28940/terra.v40i0.828","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"México es considerado centro de origen del chile (Capsicum annuum L.) y tiene dos grupos de chiles: los comunes (disponibles en todo el país) y los locales. La presente investigación se realizó con el propósito de conocer el comportamiento de los genotipos de chile Huacle negro, rojo y amarillo (chiles locales de Cuicatlán, Oaxaca, utiliza dos para elaborar el mole negro), así como evaluar su rendimiento y calidad bajo condiciones de invernadero con dos sistemas de producción: orgánico e inorgánico, con aplicación y no aplicación de rizo-bacterias Azospirillum sp. La siembra se realizó en charolas de 200 cavidades, utilizando peat moss como sustrato. Los sustratos utilizados fueron: arena + compost con la dosis de a) 20% y b) 35% y para el testigo c) arena al 100%. Las macetas se colocaron a doble hilera en tresbolillo espaciadas a 30 cm entre planta y planta y 80 cm entre pasillos. El diseño experimental utilizado fue en bloques completamente al azar con dos repeticiones y una unidad experimental de 8 macetas por genotipo. Las siguientes variables: altura de planta, número de hojas por planta, peso verde y seco de la parte aérea de la planta, peso verde y seco de la raíz, y número de frutos por planta mostraron valores más altos en el sistema de producción convencional a base de sustrato con arena al 100% y solución nutritiva inorgánica. El rendimiento en seco y la calidad del fruto (diámetro polar, ancho de la cavidad y grosor de pulpa) fueron mayores en el sistema de producción orgánico a base de compost y aplicaciones de Azospirillum. Se puede concluir que los genotipos de chile Huacle, el genotipo negro, se adaptaron de manera favorable al sistema de producción orgánico con dosis de 20% de compost y aplicaciones de Azospirillum.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"19 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.828","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

México es considerado centro de origen del chile (Capsicum annuum L.) y tiene dos grupos de chiles: los comunes (disponibles en todo el país) y los locales. La presente investigación se realizó con el propósito de conocer el comportamiento de los genotipos de chile Huacle negro, rojo y amarillo (chiles locales de Cuicatlán, Oaxaca, utiliza dos para elaborar el mole negro), así como evaluar su rendimiento y calidad bajo condiciones de invernadero con dos sistemas de producción: orgánico e inorgánico, con aplicación y no aplicación de rizo-bacterias Azospirillum sp. La siembra se realizó en charolas de 200 cavidades, utilizando peat moss como sustrato. Los sustratos utilizados fueron: arena + compost con la dosis de a) 20% y b) 35% y para el testigo c) arena al 100%. Las macetas se colocaron a doble hilera en tresbolillo espaciadas a 30 cm entre planta y planta y 80 cm entre pasillos. El diseño experimental utilizado fue en bloques completamente al azar con dos repeticiones y una unidad experimental de 8 macetas por genotipo. Las siguientes variables: altura de planta, número de hojas por planta, peso verde y seco de la parte aérea de la planta, peso verde y seco de la raíz, y número de frutos por planta mostraron valores más altos en el sistema de producción convencional a base de sustrato con arena al 100% y solución nutritiva inorgánica. El rendimiento en seco y la calidad del fruto (diámetro polar, ancho de la cavidad y grosor de pulpa) fueron mayores en el sistema de producción orgánico a base de compost y aplicaciones de Azospirillum. Se puede concluir que los genotipos de chile Huacle, el genotipo negro, se adaptaron de manera favorable al sistema de producción orgánico con dosis de 20% de compost y aplicaciones de Azospirillum.
堆肥和偶氮螺旋菌在温室中的应用行为
墨西哥被认为是辣椒(Capsicum annuum L.)的原产地中心,有两组辣椒:普通辣椒(全国各地都有)和本地辣椒。进行本研究的目的是了解智利基因行为Huacle黑色、红色和黄色(辣椒面地方Cuicatlán瓦哈卡使用两种设计黑色软)、以及评估其性能和质量生产温室条件下有两个系统:有机和无机,施氮和不施氮根瘤菌。以泥炭苔藓为基质,在200个腔的托盘中进行播种。在本研究中,我们评估了不同基质(a)、(b)、(c)、(d)、(e)、(f)、(f)和(g)的生长情况。在本研究中,我们评估了两种不同类型的盆栽,一种是单株盆栽,另一种是单株盆栽。试验设计为完全随机区组,2个重复,每个基因型8个花盆。以下变量:地板高度,绿色植物叶子数量、重量和干燥的空气的部分绿色植物、重量和干燥的根,和植物果实人数更高的价值在生产系统上显示传统无机营养基质用沙子100%和解决。在有机生产系统中,氮螺旋菌的干产量和果实品质(极径、空腔宽度和果肉厚度)均较高。结果表明,在堆肥用量为20%、偶氮螺旋菌用量为20%的情况下,智利Huacle基因型(黑色基因型)对有机生产系统的适应性较好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信