Salud y resiliencia comunitarias: análisis de una experiencia de cooperación intersectorial y local en el marco de la COVID-19

Tarsís Ariadna Leonés Carbonell, Ilana Martínez Martínez, M.ª Elena Valverde Román, Regina Muntaner Fernández
{"title":"Salud y resiliencia comunitarias: análisis de una experiencia de cooperación intersectorial y local en el marco de la COVID-19","authors":"Tarsís Ariadna Leonés Carbonell, Ilana Martínez Martínez, M.ª Elena Valverde Román, Regina Muntaner Fernández","doi":"10.55783/comunidad.240202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En pleno impacto de la COVID-19, los gobiernos ponen en marcha medidas de contingencia para dar respuesta a las necesidades que se han hecho patentes. En las Illes Balears, algunas de las actuaciones sociales y sanitarias iniciadas, apuestan por fortalecer la sinergia entre las áreas de Salud y Bienestar Social. Estas plantean objetivos para acercar la información a la ciudadanía y desarrollar acciones de educación para la salud (EpS) en torno a la COVID-19 en el ámbito territorial.\n\nEl presente artículo observa el Proyecto de Información Comunitaria COVID-19, desarrollado entre los meses de diciembre de 2020 y agosto de 2021, permitiendo su divulgación y conocimiento por parte de la ciudadanía, los profesionales y el gobierno. La metodología utilizada es la investigación participativa de las personas coordinadoras del proyecto, a través de la recogida de informaciones cuantitativas y cualitativas durante su desarrollo (registros, espacios de regulación con el equipo y explotación de datos).\n\nEl análisis de la intervención permite aportar consideraciones a la hora de iniciar, desarrollar y hacer sostenibles las estrategias para la salud comunitaria. Por ello, centra la atención en la planificación comunitaria como herramienta que permita los procesos transformadores en el camino a la resiliencia.\n\nPalabras clave: educación para la salud, promoción de la salud, ajuste social, redes comunitarias, colaboración intersectorial, COVID-19.","PeriodicalId":401059,"journal":{"name":"Revista Comunidad","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Comunidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/comunidad.240202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En pleno impacto de la COVID-19, los gobiernos ponen en marcha medidas de contingencia para dar respuesta a las necesidades que se han hecho patentes. En las Illes Balears, algunas de las actuaciones sociales y sanitarias iniciadas, apuestan por fortalecer la sinergia entre las áreas de Salud y Bienestar Social. Estas plantean objetivos para acercar la información a la ciudadanía y desarrollar acciones de educación para la salud (EpS) en torno a la COVID-19 en el ámbito territorial. El presente artículo observa el Proyecto de Información Comunitaria COVID-19, desarrollado entre los meses de diciembre de 2020 y agosto de 2021, permitiendo su divulgación y conocimiento por parte de la ciudadanía, los profesionales y el gobierno. La metodología utilizada es la investigación participativa de las personas coordinadoras del proyecto, a través de la recogida de informaciones cuantitativas y cualitativas durante su desarrollo (registros, espacios de regulación con el equipo y explotación de datos). El análisis de la intervención permite aportar consideraciones a la hora de iniciar, desarrollar y hacer sostenibles las estrategias para la salud comunitaria. Por ello, centra la atención en la planificación comunitaria como herramienta que permita los procesos transformadores en el camino a la resiliencia. Palabras clave: educación para la salud, promoción de la salud, ajuste social, redes comunitarias, colaboración intersectorial, COVID-19.
社区卫生和复原力:在COVID-19框架内跨部门和地方合作经验分析
在COVID-19的全面影响下,各国政府正在实施应急措施,以应对明显的需求。在巴利阿里群岛,开展的一些社会和保健活动侧重于加强保健和社会福利领域之间的协同作用。这些目标旨在向公民提供信息,并在领土一级围绕COVID-19开展健康教育行动。本文观察了2020年12月至2021年8月期间开发的COVID-19社区信息项目,允许公民、专业人员和政府传播和了解该项目。所使用的方法是项目协调员的参与式研究,通过在项目开发过程中收集定量和定性信息(记录、设备的监管空间和数据开发)。对干预措施的分析为社区卫生战略的启动、发展和可持续性提供了考虑因素。因此,它将重点放在社区规划上,将其作为一种工具,使变革进程走上恢复力的道路。关键词:健康教育、健康促进、社会调整、社区网络、跨部门合作、COVID-19
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信