Bolívar Echeverría: modernidad barroca latinoamericana

César Miguel Salinas Ramos
{"title":"Bolívar Echeverría: modernidad barroca latinoamericana","authors":"César Miguel Salinas Ramos","doi":"10.11606/ISSN.1676-6288.PROLAM.2021.174267","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El filósofo ecuatoriano/mexicano Bolívar Echeverría desarrolla una teoría original dentro del marxismo crítico latinoamericano, partiendo de la contradicción entre el valor de uso y valor, contradicción que en los tiempos del capitalismo contemporáneo significa generar un ethos o comportamiento concreto y particular que nos permite vivir objetiva y subjetivamente lo invivible, el capitalismo. El filósofo encuentra distintas modernidades que se vinculan dialécticamente con los ethos concretos que surgen espontáneamente, para vivir la contradicción que nos plantea la hegemonía del capitalismo en el mundo de la vida situada en distintos periodos históricos: modernidad realista, romántica, clásica y barroca. Siendo esta última el tipo particular en que las sociedades latinoamericanas vivimos el capitalismo contemporáneo, una configuración producto del devenir histórico singular de nuestras sociedades, principalmente lo acontecido durante los siglos XVI y XVII, en el proceso de constitución de un sistema colonial capitalista global. Su mirada indaga sobre nuestro ser, nuestra constitución y la búsqueda desesperada por modernidades alternativas a la capitalista. En el presente artículo se realiza un diálogo crítico con y sobre la teoría propuesta por el autor sobre la Modernidad Barroca como la forma singular de reproducción de la vida de las sociedades latinoamericanas en el capitalismo contemporáneo. La presente investigación se reproduce entre el marxismo heterodoxo de América Latina y la influencia de la teoría crítica de origen en Frankfurt.","PeriodicalId":194052,"journal":{"name":"Cadernos Prolam/USP","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Prolam/USP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/ISSN.1676-6288.PROLAM.2021.174267","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El filósofo ecuatoriano/mexicano Bolívar Echeverría desarrolla una teoría original dentro del marxismo crítico latinoamericano, partiendo de la contradicción entre el valor de uso y valor, contradicción que en los tiempos del capitalismo contemporáneo significa generar un ethos o comportamiento concreto y particular que nos permite vivir objetiva y subjetivamente lo invivible, el capitalismo. El filósofo encuentra distintas modernidades que se vinculan dialécticamente con los ethos concretos que surgen espontáneamente, para vivir la contradicción que nos plantea la hegemonía del capitalismo en el mundo de la vida situada en distintos periodos históricos: modernidad realista, romántica, clásica y barroca. Siendo esta última el tipo particular en que las sociedades latinoamericanas vivimos el capitalismo contemporáneo, una configuración producto del devenir histórico singular de nuestras sociedades, principalmente lo acontecido durante los siglos XVI y XVII, en el proceso de constitución de un sistema colonial capitalista global. Su mirada indaga sobre nuestro ser, nuestra constitución y la búsqueda desesperada por modernidades alternativas a la capitalista. En el presente artículo se realiza un diálogo crítico con y sobre la teoría propuesta por el autor sobre la Modernidad Barroca como la forma singular de reproducción de la vida de las sociedades latinoamericanas en el capitalismo contemporáneo. La presente investigación se reproduce entre el marxismo heterodoxo de América Latina y la influencia de la teoría crítica de origen en Frankfurt.
bolivar echeverria:拉丁美洲巴洛克现代性
厄瓜多尔哲学家/墨西哥bolivar echeverria拉美马克思内原创理论评论家出发,使用价值和价值之间的矛盾,矛盾在当代资本主义意味着生成一个ethos或者具体和特定的行为使我们能够客观和主观上我忍不住,资本主义生活。哲学家发现了不同的现代性,这些现代性辩证地与特定的精神联系在一起,这些精神自发地出现,生活在资本主义霸权在不同历史时期的生活世界中提出的矛盾中:现实主义、浪漫主义、古典主义和巴洛克主义的现代性。最后一种是拉丁美洲社会经历当代资本主义的特殊类型,这是我们社会独特的历史演变的产物,主要发生在16和17世纪,在建立全球殖民资本主义制度的过程中。他的目光探究了我们的存在,我们的宪法,以及对资本主义现代性替代品的绝望追求。在这篇文章中,作者提出了一种批判性的对话,即巴洛克现代性作为当代资本主义中拉丁美洲社会生活的独特复制形式。本研究的目的是分析拉丁美洲的马克思主义异端和法兰克福批判理论的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信