Fantasía inconsciente: algunas dimensiones históricas y conceptuales

David Bell
{"title":"Fantasía inconsciente: algunas dimensiones históricas y conceptuales","authors":"David Bell","doi":"10.1080/2057410X.2017.1575630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo busca, en primer lugar, comprender conceptual e históricamente las diferentes fenomenologías que son capturadas en el término 'Fantasía Inconsciente'. El término ha mostrado referirse a una serie de dominios conceptuales que aunque distintos se superponen. Estos incluyen: la fantasía como escena, la fantasía como representación de la pulsión, la fantasía como representación del deseo como su realización, la fantasía como actividad escindida de la mente que funciona bajo la égida del principio del placer, la fantasía como representación de las propias actividades de las mentes (lo que Wollheim llama la forma en que ‘la mente se representa sus propias actividades’'). Finalmente, la fantasía inconsciente es entendida como el fundamento básico de toda la vida mental, incluyendo las pulsiones, los impulsos, todas las situaciones de ansiedad y las defensas. Habiendo mapeado este territorio a través del desarrollo del concepto en el trabajo de Freud y Klein, el autor se basa en el trabajo del filósofo Richard Wollheim, quien, según el autor, ha hecho una contribución fundamental a nuestra comprensión conceptual de la fantasía inconsciente. En la última sección del trabajo, el autor establece una distinción entre lo que él denomina 'objetos' (a saber, objetos psíquicos) y lo que él llama 'hechos'. Se sugiere que esta diferencia, aunque implícita en gran parte de nuestro trabajo, se beneficia de hacerse explícita y que al hacerlo una dimensión importante del trabajo analítico es iluminada. Nuestro objetivo es ayudar al paciente a descubrir cómo es este, a comprender las formas en que se concibe y se equivoca sobre sí mismo, para desentrañar la naturaleza-factual sobre sí mismo y su mundo a partir de sus ‘cualidades de objeto’ para diferenciar entre la fantasía inconsciente y la realidad.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo busca, en primer lugar, comprender conceptual e históricamente las diferentes fenomenologías que son capturadas en el término 'Fantasía Inconsciente'. El término ha mostrado referirse a una serie de dominios conceptuales que aunque distintos se superponen. Estos incluyen: la fantasía como escena, la fantasía como representación de la pulsión, la fantasía como representación del deseo como su realización, la fantasía como actividad escindida de la mente que funciona bajo la égida del principio del placer, la fantasía como representación de las propias actividades de las mentes (lo que Wollheim llama la forma en que ‘la mente se representa sus propias actividades’'). Finalmente, la fantasía inconsciente es entendida como el fundamento básico de toda la vida mental, incluyendo las pulsiones, los impulsos, todas las situaciones de ansiedad y las defensas. Habiendo mapeado este territorio a través del desarrollo del concepto en el trabajo de Freud y Klein, el autor se basa en el trabajo del filósofo Richard Wollheim, quien, según el autor, ha hecho una contribución fundamental a nuestra comprensión conceptual de la fantasía inconsciente. En la última sección del trabajo, el autor establece una distinción entre lo que él denomina 'objetos' (a saber, objetos psíquicos) y lo que él llama 'hechos'. Se sugiere que esta diferencia, aunque implícita en gran parte de nuestro trabajo, se beneficia de hacerse explícita y que al hacerlo una dimensión importante del trabajo analítico es iluminada. Nuestro objetivo es ayudar al paciente a descubrir cómo es este, a comprender las formas en que se concibe y se equivoca sobre sí mismo, para desentrañar la naturaleza-factual sobre sí mismo y su mundo a partir de sus ‘cualidades de objeto’ para diferenciar entre la fantasía inconsciente y la realidad.
无意识幻想:一些历史和概念维度
这项工作首先试图从概念上和历史上理解“无意识幻想”一词所捕捉到的不同现象学。这个术语已经被证明是指一系列不同但重叠的概念领域。这些国家包括:幻想,幻想场景作为代表pulsión实现作为代表欲望的幻想,幻想作为思想的分裂活动的原则下运作,幻想为代表的愉悦自己的思想活动(所说Wollheim方式,代表自己的思想活动”)。最后,无意识幻想被理解为所有精神生活的基本基础,包括冲动、冲动、所有焦虑的情况和防御。在弗洛伊德和克莱因的作品中,作者通过概念的发展绘制了这一领域,并借鉴了哲学家理查德·沃尔海姆的工作,根据作者的说法,沃尔海姆对我们对无意识幻想的概念理解做出了根本性的贡献。在作品的最后一部分,作者区分了他所谓的“对象”(即精神对象)和他所谓的“事实”。在本文中,我们提出了一种不同的方法,在这种方法中,研究人员和研究人员之间的关系是不同的。我们的目标是帮助病人发现这是怎么回事了,了解如何转化成错了关于自己,为了揭开naturaleza-factual起自己和世界的“素质”来区分对象无意识的幻想和现实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信