{"title":"La implementación local de cooperativas de plataforma.","authors":"Denise Kasparian","doi":"10.56503/cesot/n.14(2022)p.107-148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"CoopCycle es una cooperativa de plataforma creada en Francia. Se trata tanto de una infraestructura digital de ciclo-logística como de una federación de cooperativas de reparto en bicicleta. Este artículo analiza las condiciones de factibilidad para la implementación de CoopCycle en Argentina, así como las contribuciones de este proceso de localización a la plataforma en su conjunto. El diseño de la investigación se basa en un estudio de caso cualitativo y las principales técnicas fueron la observación participante, la entrevista semi-estructurada y el análisis documental. La investigación permitió identificar una serie de dimensiones que contribuyen a la factibilidad de CoopCycle en Argentina. Esta implementación local permite hipotetizar que la estrategia de crecimiento federada de CoopCycle delinea una plataforma transnacional, diversa, intercooperativa y solidaria. ","PeriodicalId":355887,"journal":{"name":"Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT)","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56503/cesot/n.14(2022)p.107-148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
CoopCycle es una cooperativa de plataforma creada en Francia. Se trata tanto de una infraestructura digital de ciclo-logística como de una federación de cooperativas de reparto en bicicleta. Este artículo analiza las condiciones de factibilidad para la implementación de CoopCycle en Argentina, así como las contribuciones de este proceso de localización a la plataforma en su conjunto. El diseño de la investigación se basa en un estudio de caso cualitativo y las principales técnicas fueron la observación participante, la entrevista semi-estructurada y el análisis documental. La investigación permitió identificar una serie de dimensiones que contribuyen a la factibilidad de CoopCycle en Argentina. Esta implementación local permite hipotetizar que la estrategia de crecimiento federada de CoopCycle delinea una plataforma transnacional, diversa, intercooperativa y solidaria.