{"title":"Diseño y sensibilidades somáticas","authors":"Claudia Núñez-Pacheco, Marianela Ciolfi Felice, Vasiliki Tsaknaki","doi":"10.7764/disena.20.intro","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cultivar la sensibilidad somática implica aumentar nuestra apreciación sensorial como vía para idear experiencias multisensoriales significativas en el diseño de interacción. Inmersos en un mundo cada vez más digitalizado y centrado en los datos, los proyectos de investigación centrados en la realidad sensorial, corporizada y material de nuestra experiencia, podrían empezar a perder impulso. Por otra parte, la pandemia también ha desplazado nuestros laboratorios, trasladándolos desde el carácter público del taller a la intimidad de nuestros hogares, aportando beneficios y retos inesperados. Los artículos incluidos en este número se centran en las experiencias sensoriales y materiales de diseñadoras que trabajan con métodos de diseño que ponen los modos somáticos de indagación en primer plano, mostrando cómo estos cambios podrían abrir nuevas oportunidades para subrayar la importancia de las prácticas corporizadas y somáticas en el diseño y la HCI.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.20.intro","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Cultivar la sensibilidad somática implica aumentar nuestra apreciación sensorial como vía para idear experiencias multisensoriales significativas en el diseño de interacción. Inmersos en un mundo cada vez más digitalizado y centrado en los datos, los proyectos de investigación centrados en la realidad sensorial, corporizada y material de nuestra experiencia, podrían empezar a perder impulso. Por otra parte, la pandemia también ha desplazado nuestros laboratorios, trasladándolos desde el carácter público del taller a la intimidad de nuestros hogares, aportando beneficios y retos inesperados. Los artículos incluidos en este número se centran en las experiencias sensoriales y materiales de diseñadoras que trabajan con métodos de diseño que ponen los modos somáticos de indagación en primer plano, mostrando cómo estos cambios podrían abrir nuevas oportunidades para subrayar la importancia de las prácticas corporizadas y somáticas en el diseño y la HCI.