{"title":"Conocimiento sobre limpieza hospitalaria en los trabajadores de limpieza en los hospitales de Essalud de la Lambayeque el 2019","authors":"Luis Enrique Tantalean-Garrido, C. Díaz-Vélez","doi":"10.37065/REM.V7I2.534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento de las guías y protocolos de limpieza que rigen en los hospitales de EsSalud en cuestión a limpieza intrahospitalaria en los trabajadores de la empresa prestadora de servicios de limpieza en los hospitales Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Luis Heysen Inchaustegui de Chiclayo en 2019. Materiales y métodos: estudio observacional prospectivo en 92 trabajadores de la empresa prestadora de servicios de limpieza de los tres turnos. Se aplicó un cuestionario la cual fue validada por expertos, que consta de tres ítems: bioseguridad, manejo de residuos y procedimientos de limpieza y desinfección. Resultados: se encontró que, de las 29 preguntas formuladas a 92 trabajadores de limpieza, 24 fueron acertadas por lo menos por el 50 % de ellos, se pudo evaluar el uso guantes para proteger su salud (97,8 %), un pequeño grupo (15,2 %) desconocía sobre la finalidad del uso de la mascarilla, además la mitad de los trabajadores manifestó que se lava las manos en el momento adecuado durante el procedimiento de limpieza. Conclusiones: Al ser evaluados los trabajadores de la empresa prestadora de servicios de limpieza se puede determinar que tienen un nivel alto en el ítem de bioseguridad pero este conocimiento va descendiendo en los ítems de manejo de residuos sólidos y de procedimiento de higiene y desinfección.","PeriodicalId":302638,"journal":{"name":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","volume":"50 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37065/REM.V7I2.534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: evaluar el nivel de conocimiento de las guías y protocolos de limpieza que rigen en los hospitales de EsSalud en cuestión a limpieza intrahospitalaria en los trabajadores de la empresa prestadora de servicios de limpieza en los hospitales Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) y Luis Heysen Inchaustegui de Chiclayo en 2019. Materiales y métodos: estudio observacional prospectivo en 92 trabajadores de la empresa prestadora de servicios de limpieza de los tres turnos. Se aplicó un cuestionario la cual fue validada por expertos, que consta de tres ítems: bioseguridad, manejo de residuos y procedimientos de limpieza y desinfección. Resultados: se encontró que, de las 29 preguntas formuladas a 92 trabajadores de limpieza, 24 fueron acertadas por lo menos por el 50 % de ellos, se pudo evaluar el uso guantes para proteger su salud (97,8 %), un pequeño grupo (15,2 %) desconocía sobre la finalidad del uso de la mascarilla, además la mitad de los trabajadores manifestó que se lava las manos en el momento adecuado durante el procedimiento de limpieza. Conclusiones: Al ser evaluados los trabajadores de la empresa prestadora de servicios de limpieza se puede determinar que tienen un nivel alto en el ítem de bioseguridad pero este conocimiento va descendiendo en los ítems de manejo de residuos sólidos y de procedimiento de higiene y desinfección.