{"title":"dinámica de las relaciones interpersonales actuales entre adolescentes desde una perspectiva goffmaniana","authors":"Alvin David López Retana","doi":"10.56865/dgenam.pd.2019.1.2.15","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las relaciones interpersonales entre los jóvenes mexicanos están experimentando una transformación de valores motivada por el desarrollo de las tecnologías de la información y el uso de las redes sociodigitales. Desde una perspectiva goffmaniana, el presente trabajo aborda la cuestión de los efectos que tiene el abuso en la exposición a las redes sociodigitales sobre la dinámica de las relaciones interpersonales entre adolescentes. Se concluye que la interacción social entre jóvenes se ha estado construyendo en función de prácticas nocivas para su desarrollo emocional y la convivencia escolar, propiciando la banalización del trato social, la desensibilización ante la violencia y la pretensión de adoptar estilos de vida impropios para individuos cuya personalidad se encuentra en formación.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2019.1.2.15","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las relaciones interpersonales entre los jóvenes mexicanos están experimentando una transformación de valores motivada por el desarrollo de las tecnologías de la información y el uso de las redes sociodigitales. Desde una perspectiva goffmaniana, el presente trabajo aborda la cuestión de los efectos que tiene el abuso en la exposición a las redes sociodigitales sobre la dinámica de las relaciones interpersonales entre adolescentes. Se concluye que la interacción social entre jóvenes se ha estado construyendo en función de prácticas nocivas para su desarrollo emocional y la convivencia escolar, propiciando la banalización del trato social, la desensibilización ante la violencia y la pretensión de adoptar estilos de vida impropios para individuos cuya personalidad se encuentra en formación.