Innovación, inteligencia y turismo, claves para la gestión en destinos

A. Mata, I. Vásquez, R. Millán
{"title":"Innovación, inteligencia y turismo, claves para la gestión en destinos","authors":"A. Mata, I. Vásquez, R. Millán","doi":"10.59410/racyt-v02n02ep04-0027","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La innovación tecnológica al servicio de un turismo más complejo y diversificado es un reto macro para un destino consolidado como lo es la Isla de Margarita; debido a que involucra el estudio de índices sociales, económicos, ambientales, culturales y tecnológicos adheridos a los requerimientos en redes operacionales que hagan eficiente y competitivo cada clúster turístico en el entorno actual de la sociedad de la información. Es por ello que se planteó como objetivo general proponer un sistema de índices para la gestión de destinos turísticos inteligentes. El diseño de investigación fue de campo, longitudinal, con un nivel evaluativo, para esto se caracterizaron los ejes claves tecnológicos de los municipios de la Isla de Margarita, fundamentándose en la metodología de “Smart Cities” o “Ciudades Inteligentes”. Se pudo verificar que en la Isla de Margarita existe suficiente información para la construcción de una base de datos ejecutable virtualmente, esto permite la planificación de un destino inteligente que a diferencia de otros grandes países como China deben adaptarse vertiginosamente a las nuevas exigencias tecnológicas, en el destino en estudio existe la posibilidad de repensar el modelo inteligente a seguir. En este mismo orden de ideas; se logró concretar en este primer estudio un sistema de índices que involucra al turismo con los servicios gubernamentales, infraestructura y economía inteligente; y se concluye que es imprescindible el manejo del indicador reducción del uso de los recursos naturales, la integración de las comunidades a la actividad turística, disminución de niveles de polución, inseguridad, uso adecuado de los recursos hídricos, capacidades de carga, ampliación de servicios de ocio, esparcimiento, trasportes, asistencia médica y la necesidad de incorporar redes inalámbricas globales.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v02n02ep04-0027","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La innovación tecnológica al servicio de un turismo más complejo y diversificado es un reto macro para un destino consolidado como lo es la Isla de Margarita; debido a que involucra el estudio de índices sociales, económicos, ambientales, culturales y tecnológicos adheridos a los requerimientos en redes operacionales que hagan eficiente y competitivo cada clúster turístico en el entorno actual de la sociedad de la información. Es por ello que se planteó como objetivo general proponer un sistema de índices para la gestión de destinos turísticos inteligentes. El diseño de investigación fue de campo, longitudinal, con un nivel evaluativo, para esto se caracterizaron los ejes claves tecnológicos de los municipios de la Isla de Margarita, fundamentándose en la metodología de “Smart Cities” o “Ciudades Inteligentes”. Se pudo verificar que en la Isla de Margarita existe suficiente información para la construcción de una base de datos ejecutable virtualmente, esto permite la planificación de un destino inteligente que a diferencia de otros grandes países como China deben adaptarse vertiginosamente a las nuevas exigencias tecnológicas, en el destino en estudio existe la posibilidad de repensar el modelo inteligente a seguir. En este mismo orden de ideas; se logró concretar en este primer estudio un sistema de índices que involucra al turismo con los servicios gubernamentales, infraestructura y economía inteligente; y se concluye que es imprescindible el manejo del indicador reducción del uso de los recursos naturales, la integración de las comunidades a la actividad turística, disminución de niveles de polución, inseguridad, uso adecuado de los recursos hídricos, capacidades de carga, ampliación de servicios de ocio, esparcimiento, trasportes, asistencia médica y la necesidad de incorporar redes inalámbricas globales.
创新、智慧和旅游是目的地管理的关键
对于像玛格丽塔岛这样的综合目的地来说,为更复杂和多样化的旅游业服务的技术创新是一个宏观挑战;因为它涉及到对社会、经济、环境、文化和技术指标的研究,这些指标与运营网络的要求有关,使每个旅游集群在当前的信息社会环境中高效和有竞争力。这就是为什么提出一个智能旅游目的地管理指数系统的总目标。研究设计是实地的,纵向的,带有评估水平,因为这是基于“智慧城市”或“智慧城市”的方法,描述了玛格丽塔岛各城市的关键技术轴。核实了玛格丽特岛有足够的信息来构建一个可执行数据库几乎一样,这允许智能规划一个目的地,相较于其他大国,如中国必须适应了新的技术,要求在书房的命运有可能考虑今后的智能模型。以同样的方式;在第一项研究中,我们成功地建立了一个指数系统,将旅游业与政府服务、基础设施和智能经济联系起来;而且被认为是不可或缺的指标管理自然资源的减少使用,社区融入旅游活动、减少污染水平、不安全感、对水资源的合理使用、负载能力、扩大服务、娱乐休闲、trasportes医疗纳入全球无线网络。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信