PERSPECTIVA ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES DE BASE: CASO JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL

Madelin Sánchez Otero, Lilian Stella López Pineda, Luisa Sanchez Otero
{"title":"PERSPECTIVA ESTRATÉGICA EN ORGANIZACIONES DE BASE: CASO JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL","authors":"Madelin Sánchez Otero, Lilian Stella López Pineda, Luisa Sanchez Otero","doi":"10.24188/rpg.v0i4.541","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cambios recurrentes del entorno generan incertidumbre e inestabilidad a las organizaciones, tanto para organizaciones con ánimo o sin ánimo  de lucro, en razón de ello durante décadas las organizaciones con ánimo de lucro han mirado de manera estratégica como crecer y mantenerse en el mercado a través de identificar la situación actual y proyección hacia al futuro. En igual sentido, las organizaciones sin ánimo de lucro en los últimos años vienen utilizando esa mirada  estratégica como medio para ser mucho más efectivas en su gestión y sostenibilidad, aunque su fin último es de carácter social. El objetivo de este documento es presentar los hallazgos del estudio realizado sobre planeación estratégica en Juntas de Acción Comunal, ubicadas en la ciudad de Barranquilla- Colombia. Con este propósito se hizo revisión bibliográfica sobre el tema; así mismo se aplicó cuestionario a los presidentes de 50 juntas de juntas de acción comunal, cuyas respuestas fueron tratadas mediante un análisis descriptivo. Los principales resultados reflejan que la perspectiva estratégica es un tema muy incipiente en las organizaciones estudiadas, en tanto sus líderes, solo piensan el día a día y adolecen de las competencias gerenciales. Presentan baja capacidad estratégica para lo interno y poder establecer alianzas urgentes y necesarias para la sostenibilidad de las organizaciones. En conclusión, la perspectiva estratégica representa un desafío para las organizaciones en estudio y desde luego  una herramienta para dimensionar estas organizaciones a largo plazo en pro del desarrollo de los territorios.","PeriodicalId":341028,"journal":{"name":"Revista Pensamiento Gerencial","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Pensamiento Gerencial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24188/rpg.v0i4.541","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los cambios recurrentes del entorno generan incertidumbre e inestabilidad a las organizaciones, tanto para organizaciones con ánimo o sin ánimo  de lucro, en razón de ello durante décadas las organizaciones con ánimo de lucro han mirado de manera estratégica como crecer y mantenerse en el mercado a través de identificar la situación actual y proyección hacia al futuro. En igual sentido, las organizaciones sin ánimo de lucro en los últimos años vienen utilizando esa mirada  estratégica como medio para ser mucho más efectivas en su gestión y sostenibilidad, aunque su fin último es de carácter social. El objetivo de este documento es presentar los hallazgos del estudio realizado sobre planeación estratégica en Juntas de Acción Comunal, ubicadas en la ciudad de Barranquilla- Colombia. Con este propósito se hizo revisión bibliográfica sobre el tema; así mismo se aplicó cuestionario a los presidentes de 50 juntas de juntas de acción comunal, cuyas respuestas fueron tratadas mediante un análisis descriptivo. Los principales resultados reflejan que la perspectiva estratégica es un tema muy incipiente en las organizaciones estudiadas, en tanto sus líderes, solo piensan el día a día y adolecen de las competencias gerenciales. Presentan baja capacidad estratégica para lo interno y poder establecer alianzas urgentes y necesarias para la sostenibilidad de las organizaciones. En conclusión, la perspectiva estratégica representa un desafío para las organizaciones en estudio y desde luego  una herramienta para dimensionar estas organizaciones a largo plazo en pro del desarrollo de los territorios.
基层组织的战略视角:以社区行动委员会为例
环境的经常性变化产生不确定性和不稳定,如此多的组织与情绪或非营利组织,在数十年的原因与非营利性组织看过战略地生长和保持市场通过识别当前的形势,并向未来的预测。同样,近年来,非营利组织一直在使用这种战略视角作为一种手段,以更有效地管理和可持续性,尽管他们的最终目标是社会性质。本文的目的是介绍对位于哥伦比亚巴兰基拉市的社区行动委员会进行的战略规划研究的结果。为此目的,对这一主题进行了文献综述;本研究采用描述性分析的方法,对50个社区行动委员会的主席进行问卷调查。在本研究中,我们分析了战略视角对组织的影响,并将其与管理技能进行了比较。他们缺乏内部战略能力,无法为组织的可持续性建立紧迫和必要的联盟。综上所述,战略视角对正在研究的组织来说是一个挑战,当然也是为了领土发展而扩大这些组织的长期规模的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信