"SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ"

José Mariano Mariano Barandiarán Falla, Edwin Salvador Cuyo Gonzales, Doris Medina Aguilar, Marisol Medina Simpertigues, Rosa Janeth Tuesta Tello
{"title":"\"SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN DEL DEPARTAMENTO LAMBAYEQUE- PERÚ\"","authors":"José Mariano Mariano Barandiarán Falla, Edwin Salvador Cuyo Gonzales, Doris Medina Aguilar, Marisol Medina Simpertigues, Rosa Janeth Tuesta Tello","doi":"10.26495/curae.v4i2.2059","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación ocurre para determinar si la población Lambayecana presenta más riesgo al tener malnutrición, la misma que se relaciona con enfermedades no transmisibles y con la Covid19; cuyo objetivo es evaluar la seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque-Perú. La metodología se realizó una investigación de cinco artículos de revisión internacionales, actualizados, confiables, sacados de la base de datos Scielo. Este trabajo se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema de seguridad alimentaria, teniendo como resultado diferentes factores actuales como es la existencia de la pandemia por la covid-19, los ingresos familiares, la ingesta de alimentos con un alto valor calórico, las situaciones relacionadas con el cambio climático, hacen que la población de estos lugares sea vulnerable a la aparición de sobrepeso y sus complicaciones. La seguridad alimentaria es un reto en las poblaciones, esto se debe a varios aspectos como el cambio climático, la alimentación y el modo de vida y la pérdida de la protección de la biodiversidad, muchas veces no se tiene estrategias para afrontar la inseguridad alimentaria y la pandemia covid-19; lo cual conlleva a diferentes factores como la desnutrición, obesidad, anemia entre otros. comprometiendo seriamente la salud, por la cual se debe buscar estrategias que busquen  fomentar la alimentación sana, junto con los gobiernos locales, estimular el avance de proyectos que apoyen los procesos alimentarios locales saludables, que priorizan el cuidado personal de cada ciudadano.","PeriodicalId":381240,"journal":{"name":"Revista científica CURAE","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica CURAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/curae.v4i2.2059","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La presente investigación ocurre para determinar si la población Lambayecana presenta más riesgo al tener malnutrición, la misma que se relaciona con enfermedades no transmisibles y con la Covid19; cuyo objetivo es evaluar la seguridad alimentaria en el estado de salud de la población del departamento Lambayeque-Perú. La metodología se realizó una investigación de cinco artículos de revisión internacionales, actualizados, confiables, sacados de la base de datos Scielo. Este trabajo se fundamenta en los antecedentes de las investigaciones realizadas sobre el tema de seguridad alimentaria, teniendo como resultado diferentes factores actuales como es la existencia de la pandemia por la covid-19, los ingresos familiares, la ingesta de alimentos con un alto valor calórico, las situaciones relacionadas con el cambio climático, hacen que la población de estos lugares sea vulnerable a la aparición de sobrepeso y sus complicaciones. La seguridad alimentaria es un reto en las poblaciones, esto se debe a varios aspectos como el cambio climático, la alimentación y el modo de vida y la pérdida de la protección de la biodiversidad, muchas veces no se tiene estrategias para afrontar la inseguridad alimentaria y la pandemia covid-19; lo cual conlleva a diferentes factores como la desnutrición, obesidad, anemia entre otros. comprometiendo seriamente la salud, por la cual se debe buscar estrategias que busquen  fomentar la alimentación sana, junto con los gobiernos locales, estimular el avance de proyectos que apoyen los procesos alimentarios locales saludables, que priorizan el cuidado personal de cada ciudadano.
"秘鲁兰巴耶克省人口健康状况中的粮食安全"
目前的研究是为了确定Lambayecana人口是否有更大的营养不良风险,这与非传染性疾病和covid - 19有关;其目的是评估兰巴耶克-秘鲁省人口健康状况中的粮食安全。该方法对来自Scielo数据库的五篇最新可靠的国际评论文章进行了调查。这个工作是以背景调查粮食安全的话题,由于不同的考虑因素是目前covid-19、家庭收入、大流行食品摄入高热值,与气候变化有关的情况,使得这些地方人口是容易出现赘肉及其并发症。人群中粮食安全是一个挑战,这是由于气候变化等各方面,食品和生活方式和保护生物多样性的损失,往往没有得到covid-19策略应对粮食和流行;这导致了不同的因素,如营养不良、肥胖、贫血等。认真致力于健康,为此,应与地方政府一起寻求促进健康饮食的战略,鼓励推进支持健康地方食品加工的项目,优先考虑每个公民的个人护理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信