El hipocampo facilita la integración dentro de un campo simbólico

J. Cornelius
{"title":"El hipocampo facilita la integración dentro de un campo simbólico","authors":"J. Cornelius","doi":"10.1080/2057410x.2017.1665369","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo intenta explicar un mecanismo cerebral fundamental que participa en la creación y el mantenimiento de campos simbólicos de pensamiento. Se integran teorías sobre espacios psíquicos exploradas por Donald Winnicott y Wilfred Bion con exámenes neurocientíficos en personas con lesiones bilaterales del hipocampo a fin de demostrar cómo las evidencia de ambas disciplinas arrojan luces a este aspecto de la mente. Esta capacidad, probablemente originada como una manera de mantener un mapa psíquico orientado en primera persona, permite a los individuos un acceso narrativo dinámico a un dominio de elementos estratificados y sus conexiones. Si la hipótesis propuesta es correcta, el hipocampo facilita la integración de este campo simbólico de la mente, en el que se entretejen formas narrativas de pensamiento, creatividad, memoria y sueño. Sin el hipocampo, hay una incapacidad para involucrar muchas formas típicas del pensamiento mismo. Asimismo, la observación de las maneras en que estos indivíduos no están discapacitados, apoya las teorías acerca de otras facultades de la mente, aportando un mayor conocimiento sobre sus posibles roles dentro del pensamiento humano. La evidencia de que hay diferentes sistemas que trabajan en conjunto con el campo simbólico proporciona claves fascinantes acerca de estos mecanismos fundamentales del cerebro y de la mente que normalmente se integran a la perfección, y apuntan a futuras áreas de investigación clínica y de laboratorio, tanto en neurociencias como en psicoanálisis.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"137 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410x.2017.1665369","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo intenta explicar un mecanismo cerebral fundamental que participa en la creación y el mantenimiento de campos simbólicos de pensamiento. Se integran teorías sobre espacios psíquicos exploradas por Donald Winnicott y Wilfred Bion con exámenes neurocientíficos en personas con lesiones bilaterales del hipocampo a fin de demostrar cómo las evidencia de ambas disciplinas arrojan luces a este aspecto de la mente. Esta capacidad, probablemente originada como una manera de mantener un mapa psíquico orientado en primera persona, permite a los individuos un acceso narrativo dinámico a un dominio de elementos estratificados y sus conexiones. Si la hipótesis propuesta es correcta, el hipocampo facilita la integración de este campo simbólico de la mente, en el que se entretejen formas narrativas de pensamiento, creatividad, memoria y sueño. Sin el hipocampo, hay una incapacidad para involucrar muchas formas típicas del pensamiento mismo. Asimismo, la observación de las maneras en que estos indivíduos no están discapacitados, apoya las teorías acerca de otras facultades de la mente, aportando un mayor conocimiento sobre sus posibles roles dentro del pensamiento humano. La evidencia de que hay diferentes sistemas que trabajan en conjunto con el campo simbólico proporciona claves fascinantes acerca de estos mecanismos fundamentales del cerebro y de la mente que normalmente se integran a la perfección, y apuntan a futuras áreas de investigación clínica y de laboratorio, tanto en neurociencias como en psicoanálisis.
海马体促进符号场内的整合
本文试图解释一种基本的大脑机制,它参与了符号思维场的创造和维持。Donald Winnicott和Wilfred Bion探索的精神空间理论与对双侧海马体损伤患者的神经科学检查相结合,以证明来自两个学科的证据如何阐明精神的这一方面。这种能力,可能起源于一种保持以第一人称为导向的精神地图的方式,允许个人动态叙述进入分层元素及其联系的领域。如果提出的假设是正确的,海马体有助于整合大脑的这个符号场,在这个符号场中,思维、创造力、记忆和睡眠的叙事形式交织在一起。如果没有海马体,就无法涉及到许多典型的思维方式。此外,对这些人没有残疾的方式的观察,支持了关于其他心智能力的理论,提供了更多关于他们在人类思维中可能扮演的角色的知识。证据有不同的制度与象征性领域提供基本的有趣的密钥对这些机制的大脑和心智通常无缝集成,指向未来的实验和临床研究领域,无论是在神经心理分析。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信