{"title":"Money for nothing: la revolución no monetaria de los Andes","authors":"Odi Gonzales","doi":"10.32997/rvp-vol.14-num.2-2020-2783","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La religión cristiana, la escritura, el caballo, las armas de fuego, el concepto de riqueza basada únicamente en la acumulación de bienes materiales, modificaron irreversiblemente la organización política, social y cultural del mundo andino, a la llegada de los europeos en el siglo XVI. Estos cambios notorios y visibles gravitaron no sólo en la conducta de los andinos, sino en su propio lenguaje cuyo caudal fue acrecentado con términos nuevos relacionados a la economía regida por el dinero, ajena a la naturaleza del quechua y de la sociedad andina. El presente trabajo asedia esta coyuntura mercantilista desde la perspectiva del lenguaje.","PeriodicalId":245902,"journal":{"name":"VISITAS al PATIO","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VISITAS al PATIO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rvp-vol.14-num.2-2020-2783","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La religión cristiana, la escritura, el caballo, las armas de fuego, el concepto de riqueza basada únicamente en la acumulación de bienes materiales, modificaron irreversiblemente la organización política, social y cultural del mundo andino, a la llegada de los europeos en el siglo XVI. Estos cambios notorios y visibles gravitaron no sólo en la conducta de los andinos, sino en su propio lenguaje cuyo caudal fue acrecentado con términos nuevos relacionados a la economía regida por el dinero, ajena a la naturaleza del quechua y de la sociedad andina. El presente trabajo asedia esta coyuntura mercantilista desde la perspectiva del lenguaje.