Evaluación y beneficios de la empatía en el contexto médico: una revisión

René Noec Cortés Morán, Ariel Vite Sierra
{"title":"Evaluación y beneficios de la empatía en el contexto médico: una revisión","authors":"René Noec Cortés Morán, Ariel Vite Sierra","doi":"10.25009/pys.v32i2.2749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Diversos autores han postulado que la variable empatía, esto es, la que manifiesta el médico durante el contacto con sus pacientes, beneficia al usuario y al mismo profesional de la salud, para lo cual se suele citar la literatura internacional, lo que plantea dificultades para la generalización en virtud de que se ha señalado que el comportamiento empático se ve afectado por la nacionalidad del médico y del paciente. Por otra parte, no todos los autores consideran que la relevancia de la empatía sea sobresaliente en el contexto sanitario, o que su importancia sea una cuestión resuelta por la falta de consenso sobre cómo medir y operacionalizar esta variable. Por lo anterior, este trabajo tuvo como objetivo analizar y reportar los resultados de una revisión de la literatura nacional e internacional de artículos en los que se ha encontrado un efecto benéfico de la empatía y la relación de esta con un resultado positivo hacia el paciente o los manifestados en el mismo profesional empático; igualmente, reportar los instrumentos que se han utilizado para evaluar el constructo cuando los autores indican el hallazgo de sus beneficios. La búsqueda se limitó a los años 2014-2020, siendo las fuentes de información Pubmed, Cochrane, Scielo, Latindex y RedALyC. Se encontraron 420 artículos en total, pero solo nueve satisficieron los requisitos de búsqueda; además, se halló la referencia de siete instrumentos de medición. Por un lado, en este documento se discuten algunas implicaciones sobre la evaluación de la empatía con base en la investigación actual; por otro, se provee información relevante para aquellos profesionales interesados en los beneficios de la empatía en el contexto sanitario, así como en la evaluación del fenómeno en el personal médico.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Diversos autores han postulado que la variable empatía, esto es, la que manifiesta el médico durante el contacto con sus pacientes, beneficia al usuario y al mismo profesional de la salud, para lo cual se suele citar la literatura internacional, lo que plantea dificultades para la generalización en virtud de que se ha señalado que el comportamiento empático se ve afectado por la nacionalidad del médico y del paciente. Por otra parte, no todos los autores consideran que la relevancia de la empatía sea sobresaliente en el contexto sanitario, o que su importancia sea una cuestión resuelta por la falta de consenso sobre cómo medir y operacionalizar esta variable. Por lo anterior, este trabajo tuvo como objetivo analizar y reportar los resultados de una revisión de la literatura nacional e internacional de artículos en los que se ha encontrado un efecto benéfico de la empatía y la relación de esta con un resultado positivo hacia el paciente o los manifestados en el mismo profesional empático; igualmente, reportar los instrumentos que se han utilizado para evaluar el constructo cuando los autores indican el hallazgo de sus beneficios. La búsqueda se limitó a los años 2014-2020, siendo las fuentes de información Pubmed, Cochrane, Scielo, Latindex y RedALyC. Se encontraron 420 artículos en total, pero solo nueve satisficieron los requisitos de búsqueda; además, se halló la referencia de siete instrumentos de medición. Por un lado, en este documento se discuten algunas implicaciones sobre la evaluación de la empatía con base en la investigación actual; por otro, se provee información relevante para aquellos profesionales interesados en los beneficios de la empatía en el contexto sanitario, así como en la evaluación del fenómeno en el personal médico.
医学背景下共情的评估和益处:综述
提交各种假说移情的变量,这是对医生与病人接触期间,对用户和医学专业,为此常常引用国际文学普及方面,造成了困难,根据已提请移情行为影响医生和病人的国籍。此外,并不是所有的作者都认为同理心在健康环境中的重要性是突出的,或者它的重要性是一个问题,因为在如何衡量和操作这个变量上缺乏共识。这个工作有目标,分析和报告文学的审查结果在国家和国际的文章,一个和蔼的移情效应和发现这与积极的结果对该病人或同一专业移情中留有余地;同样,当作者指出其益处的发现时,报告用于评估结构的工具。搜索仅限于2014-2020年,信息来源为Pubmed、Cochrane、Scielo、Latindex和RedALyC。共找到420篇文章,但只有9篇符合搜索要求;此外,还找到了7个测量仪器的参考资料。首先,本文讨论了基于当前研究的共情评估的一些含义;另一方面,它为那些对同理心在医疗环境中的好处感兴趣的专业人员提供了相关信息,以及在医务人员中评估这一现象。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信