{"title":"Sistema de protección social colombiano: un análisis de la integración entre políticas públicas intersectoriales","authors":"Cristian Camilo Rodríguez Olaya","doi":"10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como propósito establecer la intensidad de la intersectorialidad entre tres políticas públicas (Familias en Acción, Red Unidos y De Cero a Siempre) que se desarrollan en el marco del sistema de protección social . En el trabajo se analizan las transformaciones institucionales de las políticas señaladcolombianoas y del sistema de protección social de Colombia en el periodo 2000-2020, con particular énfasis en la segunda década (2010-2020). Metodológicamente se hace uso de técnicas de recolección de información y análisis cualitativos como entrevistas, revisión documental y categorización. El artículo determina que la intensidad de la intersectorialidad entre Familias en Acción, De Cero a Siempre y Red Unidos es media-baja, lo que permite, a su vez, concluir que las políticas públicas intersectoriales constituyen un proceso que es tanto técnico como político. ","PeriodicalId":194052,"journal":{"name":"Cadernos Prolam/USP","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos Prolam/USP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2021.186630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como propósito establecer la intensidad de la intersectorialidad entre tres políticas públicas (Familias en Acción, Red Unidos y De Cero a Siempre) que se desarrollan en el marco del sistema de protección social . En el trabajo se analizan las transformaciones institucionales de las políticas señaladcolombianoas y del sistema de protección social de Colombia en el periodo 2000-2020, con particular énfasis en la segunda década (2010-2020). Metodológicamente se hace uso de técnicas de recolección de información y análisis cualitativos como entrevistas, revisión documental y categorización. El artículo determina que la intensidad de la intersectorialidad entre Familias en Acción, De Cero a Siempre y Red Unidos es media-baja, lo que permite, a su vez, concluir que las políticas públicas intersectoriales constituyen un proceso que es tanto técnico como político.