{"title":"ESTIMACIÓN CARGA ACADÉMICA EN ASIGNATURA ONLINE, PROGRAMA MAGÍSTER EN DOCENCIA, UNAB","authors":"Andrea Sepúlveda Cid, Jacqueline Abarca González","doi":"10.51896/reea/edoq1304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La UNAB adscrita al SCT-Chile, se encuentra en innovación curricular de sus Programas de Posgrado, en búsqueda de mayor pertinencia de sus procesos formativos. Ello ha requerido rediseñar las asignaturas, lo que ha derivado en la necesidad de remirar la distribución de los créditos y su coherencia con la carga académica de los estudiantes a nivel microcurricular. El programa de Magister en Docencia para la Educación Superior, impartido en modalidad on-line, afronta como problemática el estimar la inversión de tiempo de los estudiantes en las actividades desarrolladas en el trabajo sincrónico y asincrónico, en base a directrices existentes a nivel nacional para programas presenciales. En búsqueda de lineamientos coherentes, se optó por revisar la asignatura Análisis y Diseño Curricular de reciente rediseño, usando como referente su asignatura precedente Diseño Curricular. El proyecto desarrollado, en base a la información obtenida de la voz de los propios actores, su experiencia y el respaldo bibliográfico, permitió estimar la carga académica real de la asignatura Diseño Curricular, utilizando esa información como insumo para analizar la carga académica de la asignatura rediseñada y constatar su coherencia con el creditaje asignado. Así también, establecer a modo de sugerencia, lineamientos para otras asignaturas dictadas en modalidad on-line.","PeriodicalId":344299,"journal":{"name":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/reea/edoq1304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La UNAB adscrita al SCT-Chile, se encuentra en innovación curricular de sus Programas de Posgrado, en búsqueda de mayor pertinencia de sus procesos formativos. Ello ha requerido rediseñar las asignaturas, lo que ha derivado en la necesidad de remirar la distribución de los créditos y su coherencia con la carga académica de los estudiantes a nivel microcurricular. El programa de Magister en Docencia para la Educación Superior, impartido en modalidad on-line, afronta como problemática el estimar la inversión de tiempo de los estudiantes en las actividades desarrolladas en el trabajo sincrónico y asincrónico, en base a directrices existentes a nivel nacional para programas presenciales. En búsqueda de lineamientos coherentes, se optó por revisar la asignatura Análisis y Diseño Curricular de reciente rediseño, usando como referente su asignatura precedente Diseño Curricular. El proyecto desarrollado, en base a la información obtenida de la voz de los propios actores, su experiencia y el respaldo bibliográfico, permitió estimar la carga académica real de la asignatura Diseño Curricular, utilizando esa información como insumo para analizar la carga académica de la asignatura rediseñada y constatar su coherencia con el creditaje asignado. Así también, establecer a modo de sugerencia, lineamientos para otras asignaturas dictadas en modalidad on-line.