{"title":"El giro performativo en las representaciones teatrales de la Guerra de Malvinas (1982) Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León","authors":"Ricardo Dubatti","doi":"10.48162/rev.34.028","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pese a su brevedad, la Guerra de Malvinas (2 de abril – 14 de junio de 1982) constituye un acontecimiento histórico (Badiou, 2015) que introduce un campo simbólico novedoso vigente aún hoy en los imaginarios sociales y sus apropiaciones (Chartier, 1992, 2007). Esta presencia es nítida en el teatro, como lo evidencia el extenso corpus producido prácticamente desde el comienzo de la posguerra (2020). Dentro de este conjunto, una obra marca un giro performativo: Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León. Inspirado en el Museo Nacional de Aeronáutica, el valor de este espectáculo radica no solo en su potencia escénica sino en que da voz a un ex piloto real que narra en primera persona sus vivencias. A través de su cuerpo, opaco, liminal y autoficcional, Boezzio deviene un campo de batalla que abre el camino para que otros espectáculos exploren Malvinas desde la mirada crítica de la performance.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.028","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Pese a su brevedad, la Guerra de Malvinas (2 de abril – 14 de junio de 1982) constituye un acontecimiento histórico (Badiou, 2015) que introduce un campo simbólico novedoso vigente aún hoy en los imaginarios sociales y sus apropiaciones (Chartier, 1992, 2007). Esta presencia es nítida en el teatro, como lo evidencia el extenso corpus producido prácticamente desde el comienzo de la posguerra (2020). Dentro de este conjunto, una obra marca un giro performativo: Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León. Inspirado en el Museo Nacional de Aeronáutica, el valor de este espectáculo radica no solo en su potencia escénica sino en que da voz a un ex piloto real que narra en primera persona sus vivencias. A través de su cuerpo, opaco, liminal y autoficcional, Boezzio deviene un campo de batalla que abre el camino para que otros espectáculos exploren Malvinas desde la mirada crítica de la performance.