La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES

César Iván Casanova-Villalba, Esther Angélica Proaño-González, Jazmina Mariela Macias-Loor, Silvana Elizabeth Ruiz-López
{"title":"La contabilidad de costos y su incidencia en la rentabilidad de las PYMES","authors":"César Iván Casanova-Villalba, Esther Angélica Proaño-González, Jazmina Mariela Macias-Loor, Silvana Elizabeth Ruiz-López","doi":"10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Ecuador las pequeñas y medianas empresas representan el 99% de la economía empresarial, por lo cual se presenta la importancia de este sector económico, por lo cual se analiza la gestión contable enfocada en los costos de las empresas productoras del país. La gestión de costos es una herramienta para la toma de decisiones, esto debido a que de esta área se genera la información necesaria para fijación de precios, adquisiciones, segmentación de productos entre otras, por lo que se evidencia el impacto que tiene la información generada a través de la contabilidad de costos y como la misma repercute en la rentabilidad de las empresas. Se precisa como objetivo de la investigación el confrontar la importancia de la información de costos y su incidencia directa en la rentabilidad a través de la toma de decisiones. La metodología aplicada es de carácter cuantitativo de base exploratoria ya que se realizó revisiones bibliográficas. La relación de la toma de decisiones sobre la rentabilidad afecta en base a la calidad de la información que se presente, se evidencia que una correcta gestión de costos genera bases de datos para sustentar compras, ventas, proyecciones y sobre todo un aumento de ganancias obtenidas por el sector de las PYMES. Las pequeñas y medianas empresas debido a su simplicidad no invierten en generar información contable de costos que aporte a la toma de decisiones por lo que este sector está generando decisiones en base a información superflua que podría ser mejorada","PeriodicalId":153722,"journal":{"name":"Journal of Economic and Social Science Research","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of Economic and Social Science Research","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v3/n1/59","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En Ecuador las pequeñas y medianas empresas representan el 99% de la economía empresarial, por lo cual se presenta la importancia de este sector económico, por lo cual se analiza la gestión contable enfocada en los costos de las empresas productoras del país. La gestión de costos es una herramienta para la toma de decisiones, esto debido a que de esta área se genera la información necesaria para fijación de precios, adquisiciones, segmentación de productos entre otras, por lo que se evidencia el impacto que tiene la información generada a través de la contabilidad de costos y como la misma repercute en la rentabilidad de las empresas. Se precisa como objetivo de la investigación el confrontar la importancia de la información de costos y su incidencia directa en la rentabilidad a través de la toma de decisiones. La metodología aplicada es de carácter cuantitativo de base exploratoria ya que se realizó revisiones bibliográficas. La relación de la toma de decisiones sobre la rentabilidad afecta en base a la calidad de la información que se presente, se evidencia que una correcta gestión de costos genera bases de datos para sustentar compras, ventas, proyecciones y sobre todo un aumento de ganancias obtenidas por el sector de las PYMES. Las pequeñas y medianas empresas debido a su simplicidad no invierten en generar información contable de costos que aporte a la toma de decisiones por lo que este sector está generando decisiones en base a información superflua que podría ser mejorada
成本核算及其对中小企业盈利能力的影响
在厄瓜多尔,中小企业占商业经济的99%,这说明了这一经济部门的重要性,因此分析了以国家生产企业成本为重点的会计管理。成本管理是一种决策的工具,这个地区,这是由于将生成所需信息的产品定价、采购、分割等,因此产生的影响的证据有信息等通过成本核算和同样也会影响企业的回报。本研究的目的是通过决策来面对成本信息的重要性及其对盈利能力的直接影响。本研究的目的是评估在西班牙和拉丁美洲进行的研究的结果。决策对成本效益的关系,影响信息质量的基础上提交的证据,正确生成数据库成本管理来维持采购、销售预测,尤其是增加中小企业部门的收益。中小型企业由于其简单性,不投资于产生有助于决策的成本会计信息,因此该部门正在根据可以改进的多余信息作出决策
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信