{"title":"Un reguetón latino: claves para trabajar el audiovisual en el aula de latín","authors":"María Carballeira Fariña","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v13i16321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A día de hoy resulta muy fácil para cualquiera coger el móvil y proponer al alumnado una actividad relacionada con el audiovisual. Pero lo que ya no es tan sencillo es conectar con ellos en cuanto a la temática o hacerla atractiva para sus espectadores finales (el propio alumnado, la comunidad educativa, las redes sociales o hasta los medios de comunicación). A lo largo de esta exposición se relatará como, con el vocabulario de unos pocos capítulos de Familia Romana, se ha elaborado un vídeo en el que el alumnado canta y baila reguetón con las historias de Julio y Emilia. \nY cómo después este vídeo ha llegado a la prensa, contribuyendo a la divulgación de nuestras materias entre toda la sociedad. A partir de este ejemplo se proporcionarán algunas claves que mejorarán la experiencia audiovisual en el aula de aquellos que se animen a hacer vídeos con su alumnado. Se hablará del guion técnico y del guion literario, de la preproducción del vídeo, de la grabación, del cuidado del sonido, del raccord, de la iluminación, de los fondos y se proporcionarán recursos para el montaje final del vídeo (programas de edición de vídeo, músicas, efectos de sonido, las imágenes png, los rótulos, los bancos de imágenes...).","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v13i16321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A día de hoy resulta muy fácil para cualquiera coger el móvil y proponer al alumnado una actividad relacionada con el audiovisual. Pero lo que ya no es tan sencillo es conectar con ellos en cuanto a la temática o hacerla atractiva para sus espectadores finales (el propio alumnado, la comunidad educativa, las redes sociales o hasta los medios de comunicación). A lo largo de esta exposición se relatará como, con el vocabulario de unos pocos capítulos de Familia Romana, se ha elaborado un vídeo en el que el alumnado canta y baila reguetón con las historias de Julio y Emilia.
Y cómo después este vídeo ha llegado a la prensa, contribuyendo a la divulgación de nuestras materias entre toda la sociedad. A partir de este ejemplo se proporcionarán algunas claves que mejorarán la experiencia audiovisual en el aula de aquellos que se animen a hacer vídeos con su alumnado. Se hablará del guion técnico y del guion literario, de la preproducción del vídeo, de la grabación, del cuidado del sonido, del raccord, de la iluminación, de los fondos y se proporcionarán recursos para el montaje final del vídeo (programas de edición de vídeo, músicas, efectos de sonido, las imágenes png, los rótulos, los bancos de imágenes...).