Ricardo Queiroz Guimarães, Douglas De Araújo Vilhena, Marina Roberta Vieira Nogueira, Juliana Reis Guimarães, Márcia Reis Guimarães
{"title":"Programa Buen Comienzo para la salud infantil: identificación e intervención en dificultades de aprendizaje relacionadas con la visión","authors":"Ricardo Queiroz Guimarães, Douglas De Araújo Vilhena, Marina Roberta Vieira Nogueira, Juliana Reis Guimarães, Márcia Reis Guimarães","doi":"10.30554/tempuspsi.6.1.4733.2023","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue presentar datos epidemiológicos poblacionales sobre las dificultades de aprendizaje relacionadas con la visión recogidos en el Programa Buen Comienzo. Participaron 458 estudiantes del tercer año de la Enseñanza Fundamental (8,6 ± 0,7 años; 51% niñas). En primer lugar, se realizó la formación de profesionales de Salud y Educación. Los resultados indicaron una proporción importante de participantes, a través del Cuestionario de Caracterización de Dificultades Visuales y de Aprendizaje, con dificultades en fotofobia, cansancio o dolor de cabeza, percepción de profundidad, deportes de pelota, cansancio en el automóvil, lectura, lectura en computadora, matemáticas, caligrafía, redacción de ensayos y al copiar. Los participantes sintomáticos (16%), todos con agudeza visual adecuada, fueron remetidos para evaluación con la Escala de Percepción Visual de Lectura del Método Irlen. De estos, 86% informó dificultad para leer y 75% incomodidad de lectura moderada a severa. Todos los participantes, excepto uno, informaron una mejora considerable en la calidad visual con al menos una overlay espectral, siendo los más frecuentes Purple, Yellow e Gray. Los participantes sintomáticos informaron reconocer un promedio de 3,6 de las once ilustraciones de distorsiones visuales en la lectura, siendo las más frecuentes Washout, Blurry, Shaky, ríos, Star Wars y Ondulado. Los datos epidemiológicos poblacionales recopilados en el Programa Buen Comienzo demuestran una relevante prevalencia de dificultades de aprendizaje relacionadas con la visión en estudiantes.","PeriodicalId":368142,"journal":{"name":"TEMPUS PSICOLÓGICO","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"TEMPUS PSICOLÓGICO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/tempuspsi.6.1.4733.2023","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de esta investigación fue presentar datos epidemiológicos poblacionales sobre las dificultades de aprendizaje relacionadas con la visión recogidos en el Programa Buen Comienzo. Participaron 458 estudiantes del tercer año de la Enseñanza Fundamental (8,6 ± 0,7 años; 51% niñas). En primer lugar, se realizó la formación de profesionales de Salud y Educación. Los resultados indicaron una proporción importante de participantes, a través del Cuestionario de Caracterización de Dificultades Visuales y de Aprendizaje, con dificultades en fotofobia, cansancio o dolor de cabeza, percepción de profundidad, deportes de pelota, cansancio en el automóvil, lectura, lectura en computadora, matemáticas, caligrafía, redacción de ensayos y al copiar. Los participantes sintomáticos (16%), todos con agudeza visual adecuada, fueron remetidos para evaluación con la Escala de Percepción Visual de Lectura del Método Irlen. De estos, 86% informó dificultad para leer y 75% incomodidad de lectura moderada a severa. Todos los participantes, excepto uno, informaron una mejora considerable en la calidad visual con al menos una overlay espectral, siendo los más frecuentes Purple, Yellow e Gray. Los participantes sintomáticos informaron reconocer un promedio de 3,6 de las once ilustraciones de distorsiones visuales en la lectura, siendo las más frecuentes Washout, Blurry, Shaky, ríos, Star Wars y Ondulado. Los datos epidemiológicos poblacionales recopilados en el Programa Buen Comienzo demuestran una relevante prevalencia de dificultades de aprendizaje relacionadas con la visión en estudiantes.