La gestión de las competencias informacionales en la formación del conocimiento: fundamentos para un proceso de aprendizaje competente.

Freddy Eduardo Anchundia Delgado
{"title":"La gestión de las competencias informacionales en la formación del conocimiento: fundamentos para un proceso de aprendizaje competente.","authors":"Freddy Eduardo Anchundia Delgado","doi":"10.33936/rehuso.v4i2.2298","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las competencias informacionales consisten en poner en práctica, de forma combinada o integrada, en un contexto y con un contenido determinado, todos los recursos disponibles para solucionar con éxito problemas y aprender a aprender, a partir de la interacción efectiva con la información. Estos recursos pueden ser habilidades, conocimientos y actitudes, sin delimitación de tipo, formato y soporte. Las competencias a las que nos referimos en el presente estudio son necesarias en cualquier ámbito e incluyen otras competencias como las tecnológicas, las bibliotecarias, las bibliográficas y el pensamiento crítico. La identificación y normalización de competencias informacionales se ha llevado a cabo a través de diferentes modelos y normas. En este trabajo nos centramos en la aplicación y evaluación de varias de estas habilidades en la Unidad Educativa Fiscal “Veintitrés” de Octubre de la ciudad de Montecristi, Ecuador.  Para lograr este propósito se ha tomado en consideración que la formación de competencias en la perspectiva informacional consiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje que facilita la adquisición de tales competencias al nivel requerido. Las maneras de adquirir las competencias se enmarcan en el sistema formal, fuera del currículo o dentro del currículo como asignatura propia o parte de una asignatura. De tal manera que se deja en evidencia en este documento que la gestión de estas habilidades está comprendida principalmente por la gestión del conocimiento.","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"30 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v4i2.2298","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las competencias informacionales consisten en poner en práctica, de forma combinada o integrada, en un contexto y con un contenido determinado, todos los recursos disponibles para solucionar con éxito problemas y aprender a aprender, a partir de la interacción efectiva con la información. Estos recursos pueden ser habilidades, conocimientos y actitudes, sin delimitación de tipo, formato y soporte. Las competencias a las que nos referimos en el presente estudio son necesarias en cualquier ámbito e incluyen otras competencias como las tecnológicas, las bibliotecarias, las bibliográficas y el pensamiento crítico. La identificación y normalización de competencias informacionales se ha llevado a cabo a través de diferentes modelos y normas. En este trabajo nos centramos en la aplicación y evaluación de varias de estas habilidades en la Unidad Educativa Fiscal “Veintitrés” de Octubre de la ciudad de Montecristi, Ecuador.  Para lograr este propósito se ha tomado en consideración que la formación de competencias en la perspectiva informacional consiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje que facilita la adquisición de tales competencias al nivel requerido. Las maneras de adquirir las competencias se enmarcan en el sistema formal, fuera del currículo o dentro del currículo como asignatura propia o parte de una asignatura. De tal manera que se deja en evidencia en este documento que la gestión de estas habilidades está comprendida principalmente por la gestión del conocimiento.
知识形成中的信息能力管理:胜任学习过程的基础。
信息能力包括在特定的环境和特定的内容中,以组合或综合的方式应用所有可用的资源,成功地解决问题并学会学习,从与信息的有效互动开始。这些资源可以是技能、知识和态度,不受类型、格式和支持的限制。本研究中提到的技能在任何领域都是必要的,包括其他技能,如技术技能、图书管理员技能、书目技能和批判性思维技能。信息素养的识别和标准化是通过不同的模型和标准进行的。在这项工作中,我们着重于在厄瓜多尔蒙特克里斯蒂市10月的税收教育单位“veintitres”中应用和评估这些技能中的一些。为了实现这一目标,我们考虑到信息视角下的能力形成包括促进这些能力达到所需水平的教学和学习过程。获得能力的方法可以在正式系统中找到,可以在课程之外找到,也可以在课程中作为一门学科或学科的一部分找到。因此,本文明确指出,知识管理主要包括这些技能的管理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信