Carlos Luis García Santana, Nelson Antonio Procel Macías
{"title":"Eficacia del bloqueo regional interescalénico en cirugía de hombro.","authors":"Carlos Luis García Santana, Nelson Antonio Procel Macías","doi":"10.61284/84","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El bloqueo interescalénico (BIE) es un bloqueo regional que se usa para proporcionar anestesia y analgesia para la cirugía del hombro. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad y eficiencia del BIE en el tratamiento del dolor postoperatorio tras la cirugía de hombro.\nMétodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de enero a septiembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía de hombro, clasificados como Grupo 1: anestesia general + BIE y Grupo 2: sin BIE. Las variables registradas fueron: edad, dolor con escala de valoración subjetiva (EVS), satisfacción subjetiva (SS). Las medias se compararon con T de student y las proporciones con Chi cuadrado.\nResultados: El estudio incluyó 20 pacientes en cada grupo. El análisis del dolor postoperatorio en reposo en 24 horas fue EVS percentil 75 del Grupo 1: 1, en el Grupo 2 fue de 2. El dolor en movimiento fue EVS de 2.25 en Grupo 1 y de 3 para el Grupo 2 (P<0.05). La necesidad de rescate se dio en 2 casos (5 %) en Grupo 1 y 5 casos (12.5 %) en Grupo 2 (P <0.05). La náusea y el vómito no se presentó en el grupo 1, y en 8 casos (20 %) en grupo 2 (P<0.05). El tiempo quirúrgico en el Grupo 1 fue de 125 min y en el Grupo 2 fue de 116 min (P>0.05). En tiempo de estancia fue de 36 horas en el Grupo 1 y 60 horas en el grupo 2 (P<0.05).\nConclusiones: El BIE produce mejor anestesia, un mejor movimiento del hombro en el postoperatorio y disminuye la estancia hospitalaria.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"147 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/84","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El bloqueo interescalénico (BIE) es un bloqueo regional que se usa para proporcionar anestesia y analgesia para la cirugía del hombro. El objetivo del estudio fue determinar la utilidad y eficiencia del BIE en el tratamiento del dolor postoperatorio tras la cirugía de hombro.
Métodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de enero a septiembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía de hombro, clasificados como Grupo 1: anestesia general + BIE y Grupo 2: sin BIE. Las variables registradas fueron: edad, dolor con escala de valoración subjetiva (EVS), satisfacción subjetiva (SS). Las medias se compararon con T de student y las proporciones con Chi cuadrado.
Resultados: El estudio incluyó 20 pacientes en cada grupo. El análisis del dolor postoperatorio en reposo en 24 horas fue EVS percentil 75 del Grupo 1: 1, en el Grupo 2 fue de 2. El dolor en movimiento fue EVS de 2.25 en Grupo 1 y de 3 para el Grupo 2 (P<0.05). La necesidad de rescate se dio en 2 casos (5 %) en Grupo 1 y 5 casos (12.5 %) en Grupo 2 (P <0.05). La náusea y el vómito no se presentó en el grupo 1, y en 8 casos (20 %) en grupo 2 (P<0.05). El tiempo quirúrgico en el Grupo 1 fue de 125 min y en el Grupo 2 fue de 116 min (P>0.05). En tiempo de estancia fue de 36 horas en el Grupo 1 y 60 horas en el grupo 2 (P<0.05).
Conclusiones: El BIE produce mejor anestesia, un mejor movimiento del hombro en el postoperatorio y disminuye la estancia hospitalaria.