“Porque lo bello no es nada más que el comienzo de lo terrible … ”: esquema de una estética psicoanalítica general

Sebastian Leikert
{"title":"“Porque lo bello no es nada más que el comienzo de lo terrible … ”: esquema de una estética psicoanalítica general","authors":"Sebastian Leikert","doi":"10.1080/2057410X.2017.1575619","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Incluso casi 80 años después de que Freud dijera que el psicoanálisis “tampoco tiene mucho que decirnos sobre la belleza” (Freud, 1930 p.144), la cuestión de una estética específicamente psicoanalítica aún enfrenta un déficit teórico. Dado que el término estética proviene del griego aisthesis, palabra que designa ‘percepción’, una estética psicoanalítica solo puede surgir de un psicoanálisis de las estructuras perceptivas. Se introduce el término “semántica kinestética” a fin de ilustrar, a través de la música, la forma en la que deben estructurarse las experiencias perceptivas para que sean experimentadas como bellas. Se definen los mecanismos básicos: el ritmo (la repetición de la forma) y la seducción (sorpresa, divergencia). Con la ayuda de estos mecanismos se establece un intenso contacto entre el objeto percibido y el sujeto kinestésico, el sí mismo físico. Esta intensa relación es un requisito para el proceso creativo en el arte y también para el crecimiento psíquico del sujeto. Los mecanismos básicos del proceso estético descritos en la música también pueden encontrarse en la pintura y la poesía. Mediante uno de los autorretratos de Bacon se examina cómo, en el arte, el terror y el trauma se representan por medio de una desorganización dirigida específicamente a los mecanismos que confieren belleza, encontrando así un modo de permitir la confrontación e integración de contenidos eludidos.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575619","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Incluso casi 80 años después de que Freud dijera que el psicoanálisis “tampoco tiene mucho que decirnos sobre la belleza” (Freud, 1930 p.144), la cuestión de una estética específicamente psicoanalítica aún enfrenta un déficit teórico. Dado que el término estética proviene del griego aisthesis, palabra que designa ‘percepción’, una estética psicoanalítica solo puede surgir de un psicoanálisis de las estructuras perceptivas. Se introduce el término “semántica kinestética” a fin de ilustrar, a través de la música, la forma en la que deben estructurarse las experiencias perceptivas para que sean experimentadas como bellas. Se definen los mecanismos básicos: el ritmo (la repetición de la forma) y la seducción (sorpresa, divergencia). Con la ayuda de estos mecanismos se establece un intenso contacto entre el objeto percibido y el sujeto kinestésico, el sí mismo físico. Esta intensa relación es un requisito para el proceso creativo en el arte y también para el crecimiento psíquico del sujeto. Los mecanismos básicos del proceso estético descritos en la música también pueden encontrarse en la pintura y la poesía. Mediante uno de los autorretratos de Bacon se examina cómo, en el arte, el terror y el trauma se representan por medio de una desorganización dirigida específicamente a los mecanismos que confieren belleza, encontrando así un modo de permitir la confrontación e integración de contenidos eludidos.
“因为美不过是可怕的开始……”:一般精神分析美学的图式
甚至近80年后告诉弗洛伊德精神分析”也有很多话要对美”(弗洛伊德,1930 p.144),一个美学分析具体问题还面临缺口理论。由于“美学”一词来自希腊语aisthesis,意为“感知”,精神分析美学只能从感知结构的精神分析中产生。“运动美学语义学”一词的引入是为了通过音乐来说明感知体验必须如何构建,以便被体验为美丽。定义了基本机制:节奏(形式的重复)和诱惑(惊喜、分歧)。在这些机制的帮助下,被感知的物体和动觉的主体,身体的自我之间建立了一种强烈的接触。这种强烈的关系是艺术创作过程的必要条件,也是主体心理成长的必要条件。音乐中描述的审美过程的基本机制也可以在绘画和诗歌中找到。通过自拍一个培根在探讨,在艺术、恐惧和创伤表示通过针对具体混乱赋予美丽面临这样一种机制使对抗eludidos内容整合。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信