Tendencia de la mortalidad por suicidios en México: panorama epidemiológico 1980-2015

Julio Cesar Campuzano Rincón, Anaid Hernández Álvarez, Marcela Sánchez Estrada, Rubén Chávez Ayala, Evangelina Morales Carmona, Jorge Cabrales Arreola, Carlos Hernández Girón
{"title":"Tendencia de la mortalidad por suicidios en México: panorama epidemiológico 1980-2015","authors":"Julio Cesar Campuzano Rincón, Anaid Hernández Álvarez, Marcela Sánchez Estrada, Rubén Chávez Ayala, Evangelina Morales Carmona, Jorge Cabrales Arreola, Carlos Hernández Girón","doi":"10.25009/pys.v33i1.2776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el continente americano, el suicidio ha alcanzado proporciones epidémicas durante los últimos decenios, lo que lo ha convertido en una grave preocupación en materia de salud pública. El presente estudio epidemiológico longitudinal de series temporales, que cubre un periodo de 35 años, analiza la tendencia de muertes por suicidios en México de 1980 a 2015, enfocándose en los aspectos epidemiológicos y sociodemográficos. Si en 1980 se registraron 973 muertes, en 2015 fueron 6,421, siendo similar el porcentaje que se mantuvo entre hombres (80%) y mujeres (20%). Se observó un cambio en los principales métodos utilizados para ello, con un aumento de muertes por ahorcamiento y una disminución en el uso de armas de fuego y envenenamiento. Se identificó una mayor proporción de suicidio entre los 15 y 29 años en ambos sexos, y un cambio en las entidades federativas con mayor prevalencia, que en 1980 fueron Tabasco, Veracruz y Estado de México, y en 2015 Estado de México, Jalisco y Guanajuato. Se pudo apreciar un significativo crecimiento de suicidios en el país en los últimos 36 años entre los grupos de menores de 20 años y mayores de 65, al igual que entre los varones. Se recomienda seguir observando el comportamiento suicida, sobre todo entre los jóvenes en las referidas edades.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i1.2776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el continente americano, el suicidio ha alcanzado proporciones epidémicas durante los últimos decenios, lo que lo ha convertido en una grave preocupación en materia de salud pública. El presente estudio epidemiológico longitudinal de series temporales, que cubre un periodo de 35 años, analiza la tendencia de muertes por suicidios en México de 1980 a 2015, enfocándose en los aspectos epidemiológicos y sociodemográficos. Si en 1980 se registraron 973 muertes, en 2015 fueron 6,421, siendo similar el porcentaje que se mantuvo entre hombres (80%) y mujeres (20%). Se observó un cambio en los principales métodos utilizados para ello, con un aumento de muertes por ahorcamiento y una disminución en el uso de armas de fuego y envenenamiento. Se identificó una mayor proporción de suicidio entre los 15 y 29 años en ambos sexos, y un cambio en las entidades federativas con mayor prevalencia, que en 1980 fueron Tabasco, Veracruz y Estado de México, y en 2015 Estado de México, Jalisco y Guanajuato. Se pudo apreciar un significativo crecimiento de suicidios en el país en los últimos 36 años entre los grupos de menores de 20 años y mayores de 65, al igual que entre los varones. Se recomienda seguir observando el comportamiento suicida, sobre todo entre los jóvenes en las referidas edades.
墨西哥自杀死亡率趋势:1980-2015年流行病学概况
在美洲大陆,自杀在过去几十年中已达到流行病的程度,使其成为一个严重的公共卫生问题。这项为期35年的纵向时间序列流行病学研究分析了1980年至2015年墨西哥自杀死亡的趋势,重点关注流行病学和社会人口学方面。1980年有973人死亡,2015年有6421人死亡,男性(80%)和女性(20%)的比例相似。使用的主要方法发生了变化,上吊死亡人数增加,枪支使用和中毒人数减少。在15 - 29岁的男性和女性中,自杀的比例都更高,并且在联邦实体中发病率更高,1980年为塔巴斯科、韦拉克鲁斯和墨西哥州,2015年为墨西哥州、哈利斯科和瓜纳华托。在过去的36年里,在20岁以下和65岁以上的人群中,以及在男性中,自杀率显著上升。建议继续观察自杀行为,特别是在这些年龄段的年轻人中。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信